gov

Navegación

Kilómetro a Kilómetro Director inspecciona la Troncal Medellín - Caucasia

Tipografía

En su visita a los proyectos que la entidad ejecuta en el departamento de Antioquia, El Director de INVÍAS, Leonidas Narváez Morales, realizó un ejercicio técnico donde a través de un recorrido kilómetro a kilómetro pudo observar y calificar el estado en criterio de bueno, regular y malo de la Troncal Medellín - Caucasia.

En tal sentido, el directivo afirmó que el tramo Caucasia - Tarazá con una longitud de 61 Kms, tiene 59 Kms en buen estado y 2 Kms que fueron calificados como en regular estado.

 

El tramo de 41 Kms entre Tarazá - Puerto Valdivia, arrojó 21 Kms en regular estado, 6 Kms en mal estado y 11 Kms en buen estado, para lo cual en 3 de los sitios críticos se están atendiendo con recursos de la UNGRD, por valor de $8.000 millones.

 

Para el tramo de 26 Kms que va de Puerto Valdivia al PR57, se encontraron 6 Kms en mal estado, 14 Kms calificados como regular y 6 kilómetros en buen estado.

 

Del PR57 a Yarumal, con una longitud de 32 Kms, fueron encontrados 17 Kms en mal estado y el resto presenta una condición regular. Los daños más representativos que presenta este sector están asociados a deformaciones plásticas y algunos huecos. Para este tramo se adjudicó un contrato de mantenimiento y rehabilitación por valor de $19.000 millones, que estará iniciando a partir de la fecha.

 

Con estos recursos se espera mejorar las condiciones de movilidad del tramo y hacer algunas inversiones en sectores críticos como La Frisolera y La Candelaria, para lo cual se solicitó a la Interventoría y al Contratista realizar un programa de trabajo especial, que permita intervenir antes de Semana Santa los puntos que afectan la movilidad, y de esta manera garantizar una mejora en las condiciones de la vía y en la transitabilidad, para el nuevo desplazamiento masivo que se presentará en la última semana de marzo.

 

El resto de la vía hasta el Peaje de Pandequeso, con una longitud de 72 Kms presenta 3 Kms en mal estado y 2 más en regular.

 

Es decir, que de los 232 Kms de vía nacional, se tienen 143 Kms en buen estado, lo que representa el 61%; otros 54 Kms están en regular estado, siendo esto el 23% en esta condición y finalmente un 16% de la vía en mal estado, siendo atendida por el contrato de mantenimiento y rehabilitación.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC