gov

Navegación

En INVIAS todo dispuesto para temporada de vacaciones

Tipografía

Ante el comienzo de la temporada de vacaciones que inicia con las festividades de fin de año y se extiende hasta la segunda semana del año 2013, el INVIAS diseñó varias estrategias y recomendaciones para garantizar el normal desplazamiento por carretera de los viajeros hacia sus sitios de destino y el retorno seguro a sus ciudades de origen.

Para ello se puso en marcha la campaña "Sumamos por la seguridad vial" que hace parte del Programa de seguridad en Carreteras Nacionales (PSCN), poniendo a disposición de los usuarios herramientas como:

 

Línea #767: Línea gratuita de atención a los usuarios de las vías, en la cual se atiende de forma personalizada a quienes se comunican desde su celular, ofreciéndoles información oportuna sobre el estado de las vías, costo de peajes, restricciones, pico y placa a nivel nacional, a la vez que se atienden todas los reportes de urgencias y emergencias que se puedan presentar en las vías, durante las 24 horas del día, atendido por personal especializado del INVIAS con el apoyo de la Policía de Tránsito y Transporte.

 

Portal Viajero Seguro: Sistema de información interactivo sobre el estado de las vías, que se encuentra disponible para su consulta en la página web del INVÍAS: www.invias.gov.co, en el link Viajero Seguro, donde los usuarios pueden encontrar la información del estado de las vías, seleccionado la ruta en la cual se va a desplazar, pudiendo de esta forma programar sus viajes con antelación, verificando las novedades que afectan estos trayectos y a su vez obteniendo información sobre rutas, peajes, destinos, hospitales y estaciones de servicio, entre otros, directamente sobre el sistema de mapas, con el cual puede ubicar de forma clara y ágil todos los puntos de interés.

 

Esta herramienta también permite que los usuarios se inscriban y programen el envío de alertas e información de novedades directamente a su celular por medio de mensajes de texto durante el periodo de sus vacaciones.

 

También contamos con la cuenta de twitter: @numeral767, en la cual los usuarios pueden obtener información inmediata a sus requerimientos y hacer consultas o reportar emergencias, con atención oportuna y eficiente.

 

Adicionalmente el INVIAS tiene lista la logística necesaria que permita brindar una atención ágil y un paso fluido para los usuarios que hagan tránsito por las 43 estaciones de peaje a su cargo.

 

De igual manera, a través de las 79 administraciones viales en las 26 Direcciones Territoriales del INVIAS, se dispone la presencia de los 3.335 microempresarios para atender de manera inmediata cualquier eventualidad que se pueda registrar en las vías a cargo de la entidad.

 

Para una mayor comodidad de los usuarios de las carreteras y buscando que en las fechas de mayor movilización de vehículos se tenga un tránsito fluido, el Ministerio de Transporte emitió la Resolución 3226 del 25 de mayo de 2012, sobre restricción de carga vigente en la temporada, la cual puede ser consultada en el link de emergencias viales en la página web www.invias.gov.co.

 

EL INVÍAS comprometido con brindarle a los colombianos una libre movilización por las vías y haciendo eco de la campaña "Sumamos por la seguridad vial", invita a los viajeros a realizar una planificación anticipada de sus viajes y consultar las herramientas que hemos dispuesto para tal fin, así como tener en cuenta las siguientes recomendaciones generales:

 

  • Inicie sus desplazamientos con tiempo.
  • Haga una revisión previa técnico mecánica de su vehículo.
  • Lleve el equipo completo de carreteras.
  • No adelante a otro vehículo en berma, túnel, curva, puentes, pasos a nivel y cruces no regulados.
  • Permita el paso de vehículos de emergencia
  • Encienda las luces en el día y en la noche cuando conduce por carretera.


 

Igualmente, y siendo una prioridad del Ministerio de Transporte, conjuntamente con las demás entidades del sector se reforzará el control y fiscalización en las vías nacionales durante los viernes 21 y 28 de diciembre de 2012 y 4 de enero de 2013, a fin de hacer una mayor presencia en los corredores viales, sobre todo en los puntos donde se presenta mayor accidentalidad, realizando actividades de control y prevención, buscando aumentar la conciencia social sobre seguridad vial.

 

De la misma manera el INVIAS informa sobre algunos cierres totales en vías a su cargo.

 

Cierre total:

Barbosa-Cisneros-Puerto Berrío: Cierre programado a partir de las 00:00 horas del martes 18 de diciembre hasta las 00:00 horas del 21 de diciembre de 2012.

Se recomienda utilizar como vía alterna la autopista Medellín-Bogotá

 

Las rutas turísticas promovidas para este fin de año por parte del Ministerio de Comercio Industria y Turismo son:

 

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC