Con el puente festivo de la Independencia de Cartagena que inicia hoy, arranca la temporada turística de fin de año y el INVÍAS prepara sus carreteras para que los colombianos puedan transitar con comodidad y seguridad por los corredores nacionales.
Así lo dio a conocer el Director General encargado, Fernando Martínez Borelly, quien aseguró que la entidad tiene listos planes para atención de emergencias, disponibilidad de contratistas y equipos, tácticas operativas del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales y los servicios informativos de Vi@jero Seguro, #767 y Twitter @numeral767, para que los usuarios de la carreteras se mantengan informados sobre el estado de las vías a transitar y/o reporten sobre eventos que puedan interrumpir el tránsito.
El ingeniero Martínez dijo que las los corredores que recorrerán las 16 Rutas "Vive Colombia" programadas para este fin de semana, se encuentran abiertos, en buenas condiciones de transitabilidad y que a través de sus 26 Direcciones Territoriales se han programado actividades para estar atentos a cualquier evento que pueda alterar la movilidad y ocasionar cierres o restricciones en las carreteras, a fin de reaccionar en el menor tiempo posible.
Igualmente señaló que también a través del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales del Instituto Nacional de Vías y el Ministerio de Transporte, se mantiene permanentemente el acompañamiento y protección a los viajeros por parte de las Fuerzas Militares que apoyan el programa, y que para el presente fin de semana 20 mil Policías estarán brindando seguridad, movilidad, aplicación de la norma y prevención de la accidentalidad en toda la red vial nacional, para lo que se cuenta con vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales, y carros talleres, entre otros, que sumados superan 4.200 automotores para la prestación de servicios a los viajeros.
Las recomendaciones para quienes inician sus viajes de vacaciones en este puente festivo, es siempre tener en cuenta las medidas de precaución para garantizar la seguridad en el recorrido y preservar la vida en las vías.
Por último INVÍAS recomienda a los viajeros hacer uso de los servicios de información que la entidad tiene dispuesta para los usuarios de las carreteras, y antes de iniciar su viaje consultar la información que de manera oportuna y clara se suministra a través de las herramientas interactivas VI@JERO SEGURO, #767, Twitter @numeral767 y la página web www.invias.gov.co sobre cómo se están comportando los diferentes corredores del país.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones