- Corredor San José De Fragua - Florencia - San Vicente Del Caguán, dentro de los corredores arteriales de competitividad.
- Este año se iniciará la construcción del nuevo puente sobre el Río Ortegüaza.
- La totalidad de municipios de Caquetá se beneficiaron en 2007, con recursos para mejorar la red Terciaria.
En la mañana de hoy, en la Cámara de Comercio de Florencia, tuvo lugar el encuentro regional de seguimiento a los proyectos que ejecuta el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS en el departamento de Caquetá. Durante el evento, que estuvo presido por el Director General de la entidad, Daniel Andrés García Arizabaleta, el Secretario de Transporte del departamento, Miguel Ángel Ospina, y la Alcaldesa de Florencia, Gloria Patricia Farfán Gutiérrez, se informó a los alcaldes, personeros municipales, gremios y veedurías ciudadanas, del avance y desarrollo de los proyectos viales que allí atiende la nación, a la vez que anunció nuevas inversiones por $94.500 millones de pesos.
García Arizabaleta informó que bajo los denominados Corredores Arteriales de Competitividad, que se contratarán en los próximos meses, fue incluida la vía San José de Fragua - Florencia - San Vicente del Caguán, la cual se beneficiará con el mejoramiento y pavimentación de 146 km., y una inversión de $86.000 millones.
Este corredor, además de ser el más importante que tiene el departamento al hacer parte de la denominada Marginal de la Selva, le permitirle la comunicación terrestre con el sur y oriente del país y el intercambio económico con otras regiones.
Igualmente el funcionario anunció que se iniciará el proceso licitatorio para contratar la construcción de un nuevo puente sobre el Río Orteguaza, en el sitio Venecia, el cual tendrá una longitud total de 180 metros, y será construido en concreto con la técnica de voladizos sucesivos, para reemplazar la estructura metálica existente. El costo de esta obra será de $8.500 millones.
Para mantener la transitabilidad en la red primaria, durante el 2007 se contrataron obras de mejoramiento y mantenimiento por el orden de los $5.900 millones incluida la interventoría, en las vías: Altamira - Florencia; Puerto Bello - San José de Fragua - Florencia; Balsillas - Santo Domingo - Perlas III - Mina Blanca.
En cuanto a los proyectos del Plan 2500, García Arizabaleta se mostró complacido por el buen ritmo con que se ejecutaron las obras en este departamento, logrando culminar ya los tramos Paujil - Cartagena del Chaira (30 Km.) y Morelia - Valparaíso (20 Km.), y quedando pendiente por pavimentar tan solo 6 de los 37 km. que se atienden entre Albania y Curillo. En total la inversión del Plan 2500 en Caquetá fue de $77.667 millones.
Para la atención de la red municipal y terciaria nacional, INVÍAS suscribió en 2007 convenios con 16 municipios caquetenses, por valor total de $4.635 millones.
Finalmente el funcionario hizo un llamado a los mandatarios municipales para que se proceda en el menor tiempo a la liquidación de los convenios suscritos en años anteriores y de esta forma puedan acceder a los recursos destinados por el gobierno nacional para la el mejoramiento de la red terciaria para la presente vigencia.
Oficina de Comunicaciones.