gov

Navegación

INVÍAS inicia adjudicaciones de Corredores de Mantenimiento y Rehabilitación

Tipografía

Con una inversión cercana a los 1.2 billones, el Instituto Nacional de Vías realizará labores de rehabilitación y mantenimiento a más de 1.500 kilómetros en 27 corredores viales del país. El anuncio lo realizó el director general del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto Rosado Zúñiga, en el marco del encuentro del 5° Encuentro Regional de Infraestructura, que se adelanta en la ciudad de Barranquilla.

Rosado Zúñiga informó que entre el 2 y el 16 de octubre se realizará la adjudicación de los 27 procesos licitatorios, y se adjudicará entre 2 y 3 procesos diarios, a fin de que haya un tiempo prudente entre uno y otro. Adicional a esto Rosado señaló que se recibieron más de 2.000 ofertas, entre obra e interventoría, por parte de 222 empresas que manifestaron su intención de participar en los diferentes procesos al presentar 847 propuestas.

 

De estas compañías de Ingeniería, 174 son nacionales y 48 son extranjeras de países como: España, México, Costa Rica, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú, Suiza y Venezuela, los cuales una vez más demuestran su interés en los procesos que adelanta la entidad.

 

El funcionario manifestó que el INVÍAS busca rehabilitar y mantener en buen estado de transitabilidad y seguridad vial las carreteras pavimentadas nacionales a cargo del INVÍAS, con lo que se optimiza la conectividad, además de proporcionar una infraestructura que integre los centros de producción y consumo.

 

De igual forma señaló que las obras se adelantarán en los departamentos de: Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Caldas, Caquetá, Huila, Tolima, Quindío, Meta, Casanare, Boyacá, Santander, Norte de Santander, San Andrés y Providencia, Atlántico, Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre, Magdalena y Cundinamarca. Adicionalmente advirtió que los sectores a mantener tendrán una longitud de entre 10,12 y 117 kilómetros, agrupando sectores aledaños geográficamente.

 

También enfatizó que la entidad a su cargo, continuará con los lineamientos de Buen Gobierno de la Presidencia de la República para la adjudicación de licitaciones, con el propósito de hacer más transparentes y eficientes los procesos, en los cuales se evaluarán los aspectos jurídicos, técnicos y financieros de las propuestas, asignándoles a todas una calificación, según los criterios establecidos previamente en los pliegos de condiciones. El nuevo procedimiento de evaluación de la propuesta económica contempla cuatro métodos, estos son:

 

  1. La media aritmética
  2. La media aritmética alta.
  3. La media geométrica con presupuesto oficial
  4. El menor valor

 

Informó que la adjudicación se hará de manera aleatoria, esto quiere decir, que para la escogencia se tendrá en cuenta la parte decimal de la TMR (Tasa Representativa del Mercado) del día hábil anterior a la audiencia de adjudicación, tomada del sitio web del Banco de la República. Exaltó el acompañamiento que tendrá la entidad por parte de entes de control tales como la Procuraduría General de la Nación, y la Secretaría Anticorrupción y Transparencia de la Presidencia de la República.

 

Finalmente anunció que en el sitio web de la entidad está hospedado el Sistema de Información donde los ciudadanos y medios de comunicación podrán acceder a la información actualizada día a día, en el link Vías de Transparencia para los colombianos.

 

Los 27 Corredores viales de mantenimiento, su longitud y ubicación

 

  1. 1.Mantenimiento y Rehabilitación

Aeropuerto-Remolino Mojarras; Pasto-Florida-Nariño

Longitud (km): 67,96

Departamento: Nariño

 

  1. 2.Mantenimiento y Rehabilitación

Mojarras-Popayán; Variante Popayán

Longitud (km): 75,65

Departamento: Cauca

 

 

  1. 3.Mantenimiento y Rehabilitación

Vía alterna al Puerto de B/ventura: Cali-Loboguerrero; Río desbaratado-Palmira

Longitud (km): 55,24

Departamento: Valle del Cauca

 

  1. 4.Mantenimiento y Rehabilitación

Chinchiná-Estación Uribe; La Manuela-La Pintada

Longitud (km): 46,34

Departamento: Caldas

 

  1. 5.Mantenimiento y Rehabilitación

Florencia-Altamira; Pitalito-Garzón

Longitud (km): 90,48

Departamento: Caquetá- Huila

 

  1. 6.Mantenimiento y Rehabilitación

Garzón-Neiva; La Plata-Laberinto

Longitud (km): 91,69

Departamento: Huila

 

  1. 7.Mantenimiento y Rehabilitación

Chaparral-Guamo

Longitud (km): 45,07

Departamento: Tolima

 

  1. 8.Mantenimiento y Rehabilitación

Aguazul-Hato Corozal

Longitud (km): 71,69 km

Departamento: Casanare

 

  1. 9.Mantenimiento y Rehabilitación

Barbosa-Tunja-Chiquinquirá

Longitud (km): 58,74 km

Departamento: Boyacá

 

  1. 10.Mantenimiento y Rehabilitación

Duitama-La Palmera; Sogamoso- El Crucero

Longitud (km): 102,25 km

Departamento: Boyacá

 

  1. 11.Mantenimiento y Rehabilitación

Rionegro-San Alberto; Barrancabermeja-Lebrija

Longitud (km): 106,86

Departamento: Santander

 

  1. 12.Mantenimiento y Rehabilitación

Presidente-Pamplona-Cuestaboba

Longitud (km): 56,91 km

Departamento: Norte de Santander

 

  1. 13.Mantenimiento y Rehabilitación

Circunvalación de San Andrés

Longitud (km): 20,13 km

Departamento: San Andrés

 

  1. 14.Mantenimiento y Rehabilitación

Circunvalación de Providencia

Longitud (km): 10,12 km

Departamento: Providencia

 

  1. 15.Mantenimiento y Rehabilitación

Hatillo (cruce Don Matías)-Tarazá

Longitud (km): 68,66 km

Departamento: Antioquia

 

  1. 16.Mantenimiento y Rehabilitación

Santafé de Antioquia-El Tigre

Longitud (km): 117,21 km

Departamento: Antioquia

 

  1. 17.Mantenimiento y Rehabilitación

Barbosa-Cruce ruta 45

Longitud (km): 70,58 km

Departamento: Antioquia

 

  1. 18.Mantenimiento y Rehabilitación

CamiloC-Bolombolo-Ciudad Bolívar

Longitud (km): 48,40 km

Departamento:Antioquia

 

  1. 19.Mantenimiento y Rehabilitación

Toluviejo-San Onofre-Cruz del Viso

Longitud (km): 37,56 km

Departamento: Sucre

 

  1. 20.Mantenimiento y Rehabilitación

Carreto-Calamar-PR54

Longitud (km): 56,97 km

Departamento: Bolívar

 

  1. 21.Mantenimiento y Rehabilitación

Lorica-Chinú; Lorica-Coveñas-Tolú-Toluviejo

Longitud (km): 67,96 km

Departamento: Córdoba- Sucre

 

  1. 22.Mantenimiento y Rehabilitación

Puerta de Hierro-Magangué-Yatí

Longitud (km): 36,28 km

Departamento: Bolívar

 

  1. 23.Mantenimiento y Rehabilitación

Armenia-Cajamarca

Longitud (km): 51,21 km

Departamento: Quindío

 

  1. 24.Mantenimiento y Rehabilitación

Ibagué-Mariquita

Longitud (km): 52,22 km

Departamento: Tolima

 

  1. 25.Mantenimiento y Rehabilitación

Mamatoco-Terminal marítimo

Longitud (km): 7,30 km

Departamento: Magdalena

 

  1. 26.Mantenimiento y Rehabilitación

Landázuri-Barbosa; Puerto Araujo-Cimitarra

Longitud (km): 56,37 km

Departamento: Santander

 

  1. 27.Mantenimiento y Rehabilitación

Honda-Villeta

Longitud (km): 47,37 km

Departamento: Cundinamarca

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC