gov

Navegación

En INVÍAS estructuramos obras para la prosperidad y la paz: Carlos Rosado

Tipografía

El Director General del INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga, al intervenir en el 5° Encuentro Regional de Infraestructura cumplido en Barranquilla, presentó los alcances en la Costa Caribe Colombiana de lo que el Presidente Juan Manuel Santos ha llamado "La revolución de la infraestructura en el país".

En su informe de inversiones frente a la importancia de los Tratados de Libre Comercio que ubican a esta región del país en un sitial de preponderancia, el funcionario precisó que a través del plan Obras para el TLC se han ejecutado inversiones por 6.5 billones de pesos.

 

"En ese orden han sido adjudicados 16 Corredores Para la Prosperidad por 3.6 billones de pesos; entre el 2 y el 16 de octubre se realizará la adjudicación de los 27 procesos licitatorios con un presupuesto de $1.2 billones de pesos, y se adjudicarán entre 2 y 3 procesos diarios, a fin de que haya un tiempo prudente entre uno y otro", de acuerdo con el funcionario.

 

Adicional a esto, Rosado señaló que se recibieron más de 2.000 ofertas entre obra e interventoría para estos Corredores de Mantenimiento por parte de 222 empresas que manifestaron su intención de participar en los diferentes procesos al presentar 847 propuestas. De estas compañías de Ingeniería, 174 son nacionales y 48 son extranjeras de países como: España, México, Costa Rica, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú, Suiza y Venezuela, los cuales una vez más demuestran su interés en los procesos que adelanta la entidad.

 

Además informó sobre el cumplimiento de las obras de atención de la Ola invernal con una ejecución del 88% y una inversión de un billón de pesos y la Estructuración de 46 estudios y diseños que permitirán adelantar obras por 20 billones de pesos dejando un banco de proyectos importantes para el futuro y 700 convenios para desarrollar obras en la red terciaria, puntualizó Rosado Zúñiga.

 

El Director General destacó además en relación con las ejecutorias en la Costa Caribe, la definición de los estudios y diseños para el nuevo puente Pumarejo sobre el río Magdalena; en este proyecto es desarrollado un estudio por 10 mil millones de pesos que estará listo en el primer semestre de 2013 y señaló entre otros grandes proyectos el Puerto Varadero en Bolívar para el que fue adjudicado un estudio por 3 mil millones de pesos, la carretera Palmar de Varela - Calamar; que será adjudicada la próxima semana, la vía Palermo - Salamina que fue objeto de un convenio con la Gobernación del Magdalena para desarrollar las obras y la carretera Mayapo - El Pájaro - Manaure que también será ejecutada con el apoyo de la gobernación de la Guajira.

 

De manera puntual el funcionario enfatizó que para la capital del Atlántico ha sido de gran impacto la ejecutoria del Instituto para lograr y mantener los 40 pies de calado al canal de acceso al puerto local, además de los alcances de la ley 1557 de julio de 2012 que le permite al INVÍAS realizar inversiones para su mantenimiento y el Decreto 3222 de septiembre de 2011 que autoriza la participación de empresas extranjeras para realizar obras de dragado en el canal de acceso. También destacó el apoyo del INVIAS a las obras de la Avenida Circunvalar con recursos por $156.000 mil millones.

 

En total las inversiones del INVÍAS en la Costa Caribe llegan aproximadamente a los $500 mil millones.

 

La infraestructura para la prosperidad contempla el desarrollo vial que propende por más vías, más desarrollo y progreso, conectando centros productivos y llegando a sitios de conflicto donde también el Instituto ejecuta obras y consolida proyectos de infraestructura. De esta manera a través de las obras de consolidación se aporta para la convivencia pacífica al tiempo que se acerca a las comunidades e impulsa el avance del país de cara a los nuevos tiempos y sus retos.


 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC