Para disfrutar del próximo puente festivo y preservar la vida en la vía, damos a conocer algunas medidas de precaución y el estado de las vías teniendo en cuenta las rutas turísticas indicadas por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
Antes de emprender su viaje revise el estado de su vehículo, y su plan de ruta para evitar inconvenientes en la vía. De igual forma, el INVÍAS recuerda a todos sus usuarios:
· Atender señales preventivas que están antes de llegar a los sitios críticos.
· Respetar la cola de vehículos, no hacerlo implica mayor caos al momento de dar al servicio la vía.
· Transitar a una velocidad adecuada, respetando siempre las velocidades establecidas.
· Tener paciencia mientras se ejecutan las obras.
· En carreteras que presentan deslizamientos y/o derrumbes no transitar de noche, ni cuando las condiciones de visibilidad sean adversas.
· Antes de iniciar el viaje revise el estado de su vehículo.
- No adelante en curvas, ni en doble línea amarilla.
- Si hay congestión vial, no forme doble fila, espere las indicaciones de la Policía de Carreteras.
- Utilice el cinturón de seguridad.
- Respete la distancia entre vehículos.
- Siga estrictamente los códigos de tránsito
Así mismo el INVÍAS informa sobre algunos cierres totales y/o parciales, controlados y pasos restringidos de vías a su cargo:
·Cierre parcial: Otanche-Chiquinquirá (Boyacá)
·Cierre total: Bogotá- Choachí (Cundinamarca); Candelaria-La Plata-Laberinto (Huila); Pamplona -Saravena (Norte de Santander).
·Cierre controlado: Puerto Rico-San Vicente del Caguán (Caquetá), a partir de las 18:00 H y hasta las 06:00; Santa Cecilia-Pueblo Rico (Risaralda): Cierres diurnos: 08;00 H a 12:00 y 14:00 a 18:00H. Cierre nocturno de 22:00 a 05:00
·Paso restringido a un carril: Bolombolo-Santa Fe de Antioquia (Antioquia); Los Llanos-Tarazá (Antioquia); Medellín-Ciudad Bolívar (Antioquia); Ciudad Bolívar- Chocó (Antioquia); Santa Fe-Uramita (Antioquia); Bodega- Mompox (Bolívar); Monterrey-Yopal (Casanare); Sogamoso-Aguazul (Casanare); Florencia-Puerto Rico (Caquetá); Quibdó-Medellín (Chocó); San Roque-La Paz (Cesar); Cambao-Guayabal de Siquimia (Cundinamarca); Puerto Salgar-Caño Alegre (Cundinamarca); Bogotá-Albán-Cambao (Cundinamarca); Guaduas-Honda (Cundinamarca); Bogotá-Villavicencio (Cundinamarca); Distracción-Cuestecitas (Guajira); Orrapegui-depresión El Vergel (Huila); Suaza-Florencia (Huila); La Plata-Guajalejo-Inzá (Huila); Puerto López- Puerto Gaitán (Meta); Bucaramanga-Pamplona (Norte de Santander); Ocaña-Sardinata (Norte de Santander); Apía-La Virginia (Risaralda); Armenia-Ibagué (Quindío); Puente Nacional-San Gil (Santander); Bucaramanga-San Alberto (Santander); La Fortuna-Bucaramanga (Santander); Vélez-Barbosa (Santander); Los Curos-Málaga (Santander); Guayepo-Majagual-Achi (Sucre); Altos de Zaragoza-Buenaventura (Valle); .
·Paso restringido por mantenimiento: Armenia-Calarcá (Quindío)
Las rutas turísticas promovidas para este puente festivo por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo son:
"Ruta de los Sombreros Paisas": Armenia - Pereira - La Felisa - La Pintada - Aguadas; "Ruta de los Sombreros Paisas": Medellín - Aguadas; "Ruta de los Sombreros Paisas": Manizales - Aguadas: "Ruta del Amanecer Llanero": Bogotá - Puerto López; "Ruta del Bambuco y de los Paisajes Arqueológicos": Bogotá - Neiva - Campoalegre - San Agustín; "Ruta de los Paisajes Sanjuaneros": Bogotá - Neiva - Yaguará; "Ruta de los Embalses del Sur":Ibagué - Neiva - Yaguará; "Ruta Datilera de los Andes": Bogotá - Soatá; "Ruta Expedición del Río Negro": Bogotá - Nimaima; "Ruta de los Balcones del Suroriente": Medellín - Sonsón; "Ruta de los Ferrocarriles de la Libertad": Medellín - Cisneros; "Ruta de las Riberas de Oro Negro": Barrancabermeja - Bucaramanga; "Ruta de las Reliquias Coloniales": Bogotá - Monguí; "Ruta de las Flores del Sumapaz": Bogotá - Arbeláez; "Ruta del Sueño de los Comuneros": Bogotá - Bucaramanga; "Ruta Panorama y Arqueológica": Cali - Lago Calima; "Ruta de las Bandolas Cafeteras": Cali - Sevilla; "Ruta Frutos de Café y Azúcar": Pereira - Palmira; "Ruta Frutos del Cauca": Popayán - Palmira; "Ruta de los Corazones Francos - Ruta de los Valles": Bogotá - Tebaida; "Ruta de los Corazones Francos - Ruta de los Valles": Medellín - La Tebaida; "Ruta de los Corazones Francos - Ruta de los Valles": Cali - Tebaida; "Ruta Libertadora":Arauca - Chia (Puente del Común) - Bogotá; "Ruta Comunera": Bucaramanga - Zipaquirá y "Ruta de las Puertas de la Amazonía": Neiva - Florencia.
Asimismo, el INVÍAS recomienda a todos los viajeros del país, consultar la información que de manera oportuna y clara suministramos a través de nuestras herramientas interactivas VI@JERO SEGURO, #767, Twitter @numeral767 y la página web www.invias.gov.co sobre cómo se están comportando los diferentes corredores del país.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones