El Instituto Nacional de Vías - INVÍAS, será el encargado de realizar la supervisión técnica de las obras para la rehabilitación de 46 vías con 415 puntos críticos adicionales, ocasionados por la ola invernal presentada en el último trimestre del 2011. Los proyectos a ejecutar por valor de $300 mil millones, serán contratados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
De acuerdo con la importancia del corredor vial, su nivel de tráfico y la existencia de vías alternas, INVÍAS priorizó e identificó estos puntos críticos, cuya inversión por departamentos es de: Atlántico $8.000, Guajira $9.500, Cesar $2.500 , Córdoba $5.000 , Magdalena $9.366, Sucre $10.000, Antioquia $24.800, Boyacá $14.000, Casanare $13.500, Caldas $20.000, Risaralda $9.350, Caquetá $5.148, Huila $7.500, Putumayo $6.496, Tolima, $10.950, Valle del Cauca, $13.000, Cauca $9.800, Nariño $4.000, Quindío $9.000, Cundinamarca $28.767, Meta $3.500, Norte de Santander y $34.623, Santander $34.200.
Recursos por $424.364 millones asignados por el Fondo Nacional de Calamidades, a través del INVIAS, se ejecutan mediante dos convenios suscritos con Colombia Humanitaria por $50.000 millones y $374.364 millones, presentando un avance de ejecución físico del 100% y 83% respectivamente y entregadas en total el 83% de las obras de emergencia para la atención y reconstrucción de varios corredores viales afectados por el fenómeno de La Niña en la pasada ola invernal, continuando así con el compromiso de INVÍAS frente a la ola invernal.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones