gov

Navegación

Invías entrega obras por 13.794 millones de pesos a través del Plan 2500

Tipografía

El Instituto Nacional de Vías entrega vías pavimentadas en los departamentos de Córdoba, Tolima y Boyacá, como parte de los compromisos adquiridos en el Conpes 3311 de 2004 del Programa de Infraestructura Vial y Desarrollo Regional - Plan 2500, lo que representa una inversión por $13.794 millones. De esta manera INVÍAS cumple con obras que mejoran la conectividad y contribuyen con la integración y el desarrollo regional, generando prosperidad al país.

Así, las obras entregadas en el departamento de Córdoba, -que benefician a los casi 20.000 habitantes del municipio de Moñitos, toda vez que ahora cuentan con una vía de acceso en buenas condiciones y tuvieron por objeto la reconstrucción, pavimentación y/o repavimentación para las vías de San Bernardo del Viento-Moñitos (Paso Nacional), con una longitud de 0,8 km y una inversión por $1.522 millones (incluida interventoría)-, permitieron la conformación de 6.400 metros cuadrados de calzada existente; la pavimentación en concreto hidráulico de 1.120 metros cúbicos de vías; la reconstrucción de andenes, cunetas, bordillos de concreto y la señalización de la vía, entre otros.

 

De otro lado, en el departamento del Tolima, en sector comprendido en la vía Líbano-Platanillal - Villahermosa, una zona compleja por encontrarse en alta montaña y muy propensa a deslaves, el INVÍAS concluyó la reconstrucción, pavimentación y/o repavimentación de 9,94 km. Dichas obras implicaron una inversión por $9.843 millones (con la respectiva interventoría), y beneficia a los municipios del Líbano, Villahermosa, que hacen parte de la zona de afectación del Nevado del Ruiz, por ser una posible vía de evacuación.

 

Finalmente, el INVÍAS entrega en el departamento de Boyacá, la vía Troncal Togüí, obra que conecta esta ruta con la Transversal que une a las ciudades de Tunja y Bucaramanga y que beneficia no solo a la comunidad boyacense de Togüí sino a quienes se dirigen la municipio de Moniquirá. En este punto la inversión fue de $2.429 millones (incluida interventoría) y tuvo un alcance físico de 1,246 km.


A través del Plan 2.500 en Instituto Nacional de Vías mejorará (una vez se apropien los recursos), las condiciones de movilidad en el país con ejecución de obra de pavimentación, reconstrucción y repavimentación de las vías en 24 departamentos, con recursos por $874.117 millones aproximadamente.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC