Cuatro módulos conformaron el proceso licitatorio CMA-SGT-SRN-003-2011, cuyo objeto es la interventoría técnica, financiera, administrativa, jurídica, gestión social, predial y ambiental para el mejoramiento de los siguiente proyectos: Segunda Calzada del Pr45+700 al Pr49+000, Sector Playa Larga - Cisneros, en el Valle del Cauca; Corredor Honda - Manizales, en los departamentos de Tolima y Caldas; Transversal del Libertador y la Construcción de la Segunda Calzada Primavera - Camilo C, en el departamento de Antioquia.
Este proceso se adjudicó por un valor de $ 25.817 millones a firmas colombianas. Esta licitación hace parte del proceso de adjudicación de las interventorías para los corredores adjudicados en días pasados, dentro del Programa Corredores para la Prosperidad, cuyo valor total fue de $3,6 billones de pesos.
En total fueron recibidas 72 propuestas para esta licitación pública. Después de escuchar a los diferentes oferentes y de dar las garantías de transparencia y pluralidad a los asistentes la entidad adjudicó los módulos de la siguiente forma:
Modulo 1: Segunda Calzada del Pr45+700 al Pr49+000, Sector Playa Larga - Cisneros, fue adjudicado por un valor de $7.974 millones, al Consorcio Cjin003, conformado por las firmas: Cano Jiménez, 60% e Inco Idesa Ingeniería, 40%.
Módulo 2: Corredor Honda - Manizales, fue adjudicado por un valor de $5.795 millones, al Consorcio Interventores para la Prosperidad conformado por: Coincic S.A.S., 60%; Ingenieros Civiles S.A.S., 10%; DB Ingenieros Civiles, 10% y Nelson Molinares, 20%.
Módulo 3: Transversal del Libertador, con un valor de $7.316 millones, fue adjudicado a la firma Consorcio Inse, conformada por: Sesac, 50% y Geotecnia y Cimientos, 50%.
Módulo 5: Segunda Calzada Primavera - Camilo C, con un valor de $4.730 millones, fue adjudicado al Consorcio Intervial 2012, conformado por: Joyco S.A.S.,60% y Consultores e Interventores, 40%
El cronograma del proceso continúa con la adjudicación de de la licitación CMA-SGT-SRN-004-2011, que corresponde a 9 módulos de los proyectos: Corredor Troncal Central del Norte; Corredor Marginal de la Selva; Villagarzón-San José del Fragua; Transversal del Cusiana; Anillo del Macizo Colombiano; Corredor del Sur, Transversal del Carare; Construcción del Puente Honda y Corredor de las Palmeras.
Toda la información relacionada con el proceso licitatorio del Programa Corredores para la Prosperidad, como el calendario de adjudicaciones y los datos relevantes de cada corredor, la podrá encontrar a través del link Vías de Transparencia para los colombianos, ubicado en la parte superior derecha de nuestro portal: http://www.invias.gov.co/" target="_blank">http://www.invias.gov.co/
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones