Así lo anunció la entidad en el marco de la segunda Cumbre Andina de Infraestructura, que se realiza en el Hotel JW Marriot de Bogotá, donde se precisaron las iniciativas e inversiones que se ejecutan y que apuntan a concretar una infraestructura de transporte acorde a las necesidades del desarrollo económico del país y con miras a enfrentar los retos que traen los Tratados de Libre Comercio suscritos con otros países, especialmente con Estados Unidos y que demandan garantizar óptimos corredores de comercio.
Se mencionaron inversiones por $1,2 billones para el mantenimiento permanente de la red nacional de carreteras, que abarca
El auditorio de expertos latinoamericanos, entre los que se encuentran funcionarios públicos y líderes del negocio de la infraestructura, pudo conocer que el Gobierno Nacional, a través de INVIAS ha destinado una cifra importante de recursos para trabajar por el propósito de dotar al país de una infraestructura adecuada y que este año es clave al lograr culminar los estudios que permitan concretar en esta y en las próximas vigencias, obras de infraestructura en los diferentes modos, que le permitan a Colombia ser competitivo en la región.
Así mismo, se confirmó que con el fin de garantizar la transitabilidad de los colombianos por las vías del país durante esta nueva temporada de lluvias, las distintas Direcciones Territoriales disponen, además de los $50.000 millones previstos para el 2012, de $300.000 millones adicionales que se suman a los $913.000 que actualmente se ejecutan para atender los distintos puntos críticos del país. Mientras que para la red terciaria, el INVÍAS tiene programados realizar convenios con los municipios por $700.000 millones a través del Programa Caminos de Prosperidad.
De esta manera no solo se generan 12.000 empleos directos en mano de obra calificada y no calificada, sino que el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS, demuestra su compromiso con el desarrollo de la infraestructura que genera progreso para el país.
Esta segunda versión de la Andean Infrastructure Summit, que culminará en la tarde del miércoles 29 de marzo, congrega personalidades y expertos del sector público y privado, provenientes de Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Honduras y México.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones