gov

Navegación

Sistema intermodal, alternativa al transporte minero

Tipografía

Proyectar el sistema multimodal dentro del transporte minero del país es uno de los objetivos del Director General del INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga.

Esta multimodalidad propone utilizar el modo carretero exclusivamente como acceso a los centros de acopio, con distancias inferiores a los 80 Km.; impulsar la infraestructura férrea de manera que los minerales de alto granel sean transportados por esta vía y promover el modo fluvial como alternativo al férreo. "Nosotros estamos impulsando el multimodalismo, trabajamos el tema de las carreteras con $10.8 billones de inversión, trabajamos igual el tema férreo, que es muy importante y la navegabilidad del río Magdalena, que es un reto. Consideramos que la unión de estos tres tipos de transporte es lo que le va a dar la competitividad al país", destacó Rosado.

 

En efecto, declaró el Director del INVÍAS, hay muchos proyectos en este sentido, algunos desde el punto de vista férreo y fluvial que se vienen estructurando y otros en el modo carretero, como la Transversal de Carare que cuenta con una inversión de $160.884 millones (que incluyen recursos en ejecución y otros que corresponden a nueva licitación en proceso de adjudicación) y que facilitará no solo la comunicación vial de esta región, sino que también permitirá el transporte de toda la producción de carbón del norte de Cundinamarca y de Boyacá hacía la ruta del sol y los puertos fluviales del río Magdalena. "La idea es tener un banco de proyectos para que a partir del segundo semestre del año puedan empezar a licitarse o concesionarse. Así las entidades del sector privado, podrán interesarse en desarrollar este tipo de corredores".

 

Uno de los propósitos es que las zonas carboníferas del centro del país como Boyacá y Cundinamarca, a través de este tipo de corredores, puedan llegar directamente a los puertos del pacífico o de la Costa Atlántica para sacar este carbón. Para esto, precisó Rosado "estamos realizando estructuraciones desde el Ministerio de Transporte".

 

Así el INVÍAS brinda un notable impulso a la competitividad del país y al aumento de la productividad, consolidando además de los corredores de comercio exterior, el desarrollo de la multimodalidad.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC