Así lo informó en Barranquilla el Director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos Rosado Zúñiga, durante la Asamblea de la Cámara Colombiana de la Infraestructura - Capítulo Atlántico, quien señaló que dichos recursos los manejará INVÍAS, junto con la Dirección Nacional de Riesgos, y su destinación será la rehabilitación de 50 puntos críticos adicionales, derivados de la pasada ola invernal.
La inversión se hará en departamentos como: Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Los Santanderes, Bolívar y Magdalena, entre otros.
El Director de INVÍAS señaló que: "La identificación de estos puntos críticos se determina de acuerdo a la importancia del corredor vial, a su nivel de tráfico y si existen vías alternas o no".
El Ingeniero Rosado Zúñiga recalcó que para la Costa Caribe la inversión por ola invernal se centra en la atención de la vía Plato - Palermo y en el seguimiento al Canal del Dique.
Con ésta adición y los $913.000 millones que se encuentran en ejecución para atender los 2.500 kilómetros afectados de la Red Vial Nacional, se han atendido más de 1.000 eventos como: derrumbes, pérdidas de banca, inundaciones y colapsos de estructuras; El INVÍAS continúa atendiendo de manera permanente las eventualidades que se presentan en las vías nacionales para garantizar la transitabilidad.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones