La inversión anunciada corresponde al consolidado de los recursos del sector en materia de infraestructura, según dijo el Director General del INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga, en el marco de una reunión de
Rosado precisó que ese total de $10.8 billones corresponden a: $3.6 Billones para Corredores de Prosperidad; $1.2 billones para Corredores de Mantenimiento Integral y el mantenimiento permanente de
Además, señaló que el INVÍAS contratará en el primer trimestre del 2012 más de $5,1 billones de pesos para la ejecución de nuevos programas que incluyen: Corredores Prioritarios para la Prosperidad - obras del TLC; mantenimiento permanente de la red nacional de carreteras y la rehabilitación de sitios críticos afectados por la ola invernal.
Adicionalmente, mencionó que se continuará con la ejecución de $913 mil millones de pesos en contratos para la atención de
Con respecto a las inversiones en la red terciaria, el Director General anotó que el INVÍAS tiene programado realizar convenios con los municipios por $700.000 millones, a través del Programa Caminos para
Recalcó que en febrero de 2012 se inició el proceso licitatorio del programa de mantenimiento preventivo de la red nacional, que comprende 20 corredores y el mantenimiento de
Dentro del programa Corredores Prioritarios para
Con todas estas obras, el INVÍAS trabaja para garantizar la mejora de la infraestructura en transporte y la conectividad de las regiones del país.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones