gov

Navegación

Director de INVÍAS estudia cesión del Puente del Colegio en Huila

Tipografía

El Director de Instituto Nacional de Vías, Carlos Rosado Zúñiga viajó al departamento del Huila, para revisar, de primera mano, las acciones encaminadas con la reparación del Puente del Colegio.

En el municipio de Pitalito, Rosado se reunió con los alcaldes de la zona y con la representante Consuelo González de Perdomo y aclaró que las demoras en la construcción del Puente del Colegio obedecen a incumplimientos del contratista con la entrega de los estudios correspondientes, "razón por la cuál este tiene hoy un inicio de proceso sancionatorio por incumplimiento y adicionalmente se estudia la posibilidad de ceder el contrato para evitar más inconvenientes con la comunidad".  

 

Sobre el estado de la vía Pitalito-Garzón a la altura de Pericongo, anotó que a través del contrato 1750 de 2011, el Consorcio Vial SJ, realiza obras de mitigación y reparación de hundimientos mediante la construcción de filtros y la recuperación de la estructura, y que a largo plazo este corredor será intervenido bajo un contrato de mantenimiento integral que está en proceso de contratación, en el cual se invertirán recursos por $40.659 millones de pesos, "con el que nos encargamos de darle solución definitiva a esta obra".

Acerca del mantenimiento de los corredores viales del departamento: Timaná - Altamira; La Plata-Laberinto; Florencia y Altamira, el Director del INVÍAS dijo que para el Huila se habían destinado recursos por $120.000 millones. "La idea es que esos contratos que se entregan por tres años y que están en estos momentos en prepliegos, - como se pueden ver en la página web- tengan como fin el mantenimiento de la vía en óptimas condiciones", expresó.

A propósito de las vías terciarias Rosado Zúñiga informó que la vía Naranjal tiene $697 millones de pesos apropiados para este año mientras que las vías entre las cuales están Martinal-San Luis-Bruselas-El Encanto cuentan con recursos por $996 millones de pesos. Asimismo, enfatizó en que para vías como San Agustín - Pitalito "tenemos una inversión que vamos a hacer por $280 millones de pesos" y anunció que con el Ministerio de Cultura se logró el permiso para intervenir la vía entre San Agustín y Obando.

Finalmente, dijo que se destinaron $800 millones para la construcción del nuevo puente de Guachico, reiteró que en materia de estudios se están invirtiendo en la zona $8.300 millones de pesos y que la inversión en vías terciarias pasó de $3.000 millones de pesos en 2011 a $17.000 millones de pesos en 2012 gracias a la gestión de las comisiones económicas del Congreso.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC