- Dos Juntas de Acción Comunal veredales en Salento y una en Montenegro, culminan de manera exitosa la construcción de placa huellas con el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total.
- La inversión para la construcción de estas obras es de cerca de $803 millones.
- Relevo generacional y compromiso por sus comunidades, demostraron los presidentes de las JAC en las veredas de Chagualá, Canaán y La Montaña, en el Eje Cafetero.
Bogotá, D.C. 23 de noviembre de 2025 (@InviasOficial). Los Caminos Comunitarios de la Paz Total avanzan en el departamento de Quindío, las comunidades de tres veredas: Chagualá y Canaán en Salento, y La Montaña en Montenegro, gracias al acompañamiento técnico, contable y jurídico que el Instituto Nacional de Vías, Invías, realiza a los presidentes y miembros de los organismos comunales, culminaron con éxito la construcción de sus placa huellas.
En Salento, en la vereda Chagualá, la comunidad construyó 179 metros de placa huella de los 123 programados, logrando un incremento del 45% en longitud que en el contexto de la vía rural en donde se ubica el camino, mejora las condiciones de transitabilidad y la conectividad, generando de este modo bienestar de manera directa a 177 personas, así como las que transitan entre y hacia los municipios de Salento y Calarcá en el departamento.
También en Salento, en la vereda Canaán, hubo un incremento del 29% en la longitud lograda de la placa huella construida, asegurando 150 metros lineales de los 116 programados, gracias al trabajo responsable de su presidente y la comunidad de este sector del municipio, beneficiando de manera directa a 372 personas y conectando así, el corredor vial terciario de la vereda puente La Nubia – Canaán.
En la vereda Canaán, en Salento, gracias al trabajo del presidente de la JAC y la comunidad, se logró ejecutar 150 metros lineales de placa huella, es decir, un 29% más de los 116 metros previstos. Estas obras, benefician hoy de manera directa a 372 personas y mejoran la movilidad por el corredor terciario puente La Nubia – Canaán.
Finalmente, el organismo comunal y la comunidad terminaron 118 metros lineales de placa huella en la vereda La Montaña del corregimiento Pueblo Tapao, del municipio de Montenegro, beneficiando de manera directa a 175 personas. Con esta obra se ahorra costos de mantenimiento de vehículos, seguridad para los usuarios de la vía y costos por afectaciones causadas por escorrentías que generaban atascamientos y volcamiento de vehículos.
La inversión en obra para la ejecución de este grupo de placa huellas fue de aproximadamente $803 millones, generando durante los trabajos, 26 empleos directos y facilitando principalmente el tránsito de productores de café, de frutas y cría de ganado.
De este modo, el Gobierno del Cambio cumple con dignidad a las comunidades con vías que conecten con la vida y el progreso, potenciando las voces de quienes hacen posible el desarrollo del país desde el campo.



