gov

Navegación

Movilidad garantizada: Invías y ANI coordinan corredores para la carga pesada y liviana hacia los Llanos Orientales

Tipografía

Bogotá, D.C . , 18 de septiembre de 2025 (@Inviasoficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) reafirma su compromiso con la seguridad y la movilidad de los transportadores que se desplazan desde el centro del país hacia los Llanos Orientales. Para ello, mantiene habilitado el corredor Aguazul– Pajarito–Sogamoso para la circulación de vehículos con peso bruto vehicular inferior a 28 toneladas, lo que asegura la conectividad regional y facilita el transporte de bienes esenciales para las comunidades.

De manera complementaria, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a través de su concesionario (COVIANDINA), puso en marcha la fase 0 del Plan de Manejo de Tráfico (PMT) en la vía Bogotá–Villavicencio, con el propósito de evacuar los vehículos represados y permitir el tránsito de automotores con un peso superior a las 28 toneladas.

Este plan contempla la habilitación de un tramo de 680 metros de la vía antigua, rehabilitado para el tránsito alterno de vehículos de hasta 52 toneladas de peso, con un ancho máximo de 4 metros y una longitud máxima de 21 metros, condiciones que permiten el paso de cargas extradimensionadas bajo parámetros de seguridad.

Con estas medidas, el Invías destaca que el trabajo articulado entre entidades nacionales garantiza la seguridad vial, protege a los transportadores y asegura la continuidad de la movilidad en los corredores estratégicos del país.

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC