gov

Navegación

Invías convoca mesa de seguimiento y logra concertación con líderes de la Transversal del Carare

Tipografía

Bogotá D.C. 5 de septiembre de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías en cabeza de su Director General (E) John Jairo González Bernal junto con su equipo técnico, participó de una mesa de seguimiento en la que participaron el equipo jurídico de la Presidencia de la República, líderes de la Transversal del Carare, representantes del comité de paro y el equipo de Diálogo Social del Ministerio del Interior, con el objetivo de establecer un dialogo y compromisos según las inquietudes y necesidades de las comunidades habitantes y usuarias de esta ruta que conecta Tunja – Barbosa – Puerto Araujo, entre los departamentos de Santander y Boyacá.

Durante este espacio se realizó una revisión y aclaraciones sobre el presente contrato correspondiente a este corredor, el cual está siendo supervisado por Invías a nivel central, para el oportuno y adecuado manejo de la inversión, así como la inspección de todos los contratos del corredor. Así mismo, se hizo un llamado al liderazgo de la parte social de la interventoría, buscando garantizar a la comunidad una jornada de socialización, un informe de ejecución y cronograma, así como la vigencia del contrato e inversión de los recursos con el respectivo seguimiento de las pólizas de cumplimiento.

El presente contrato tiene un plazo de finalización en 2 meses, con una inversión de 46.000 millones de pesos, fue firmado el 11 de septiembre de 2024 y se divide en dos rutas, la Transversal del Carare (ruta 62) y la Troncal Central (ruta 45). No obstante, Invías asumió el compromiso de tener en cuenta el consenso con todas las partes implicadas para el planteamiento de los futuros contratos de este corredor, empezando por priorizar los recursos en la vía Vélez – Landázuri a petición de los líderes comunales. Adicionalmente, se informó de la solicitud de recursos a través de un CONPES, el cual se encuentra a la espera de aprobación por parte de Invías.

Además, durante esta reunión se consideró clave entender la naturaleza de las condiciones geológicas de la Transversal del Carare y su atención por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), así como la estructuración del contrato vigente, destinado al mantenimiento vial y prevención de derrumbes, enfocado en la mejora de transitabilidad y la movilidad, asegurando la calidad del pavimento basado en el manual del Invías.

En suma, la reunión concluyó acordando que el día 9 de septiembre se realizará una visita técnica a la zona en la que se revisarán los compromisos del actual contrato y se informará a la comunidad cuáles son los puntos de obra que se priorizarán en el contrato siguiente para el cual el Invías ya cuenta con recursos destinados.

De este modo, el Ministerio de Transporte en trabajo articulado con el Invías, reafirman su compromiso con la calidad vial y continúan trabajando de la mano con las comunidades, con el objetivo de garantizar el desarrollo e intercambio económico en los departamentos de Santander y Boyacá.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC