gov

Navegación

Gobierno nacional realiza la entrega parcial de 8 km de pavimentación del corredor del Paletará, en Cauca

Tipografía
  • El Ministerio de Transporte, a través del Invías, interviene 41,32 km con trabajos de pavimentación que favorecerán más de 400.000 habitantes de los departamentos de Cauca y Huila.
  • Las obras benefician la conectividad de los resguardos de Paletará y Kokonuco y brinda una solución sostenible al Parque Nacional de Puracé.
  • Este proyecto de largo alcance, implementa la política de equidad de género y cuenta con recursos por $327.748 millones.

Bogotá, D.C. 13 de agosto de 2025 (@InviasOficial). En su compromiso de cumplir con dignidad a las comunidades de las distintas regiones del país el ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, entregó a los caucanos la pavimentación de 8 km del corredor del Paletará, donde actualmente circula un tráfico promedio diario de 3.265 vehículos y cuyas obras presentan un avance del 32%.

La ministra de Transporte, Mafe Rojas, destacó que, “con la entrega de estos primeros 8 kilómetros del corredor del Paletará reafirmamos nuestro compromiso de conectar al Cauca y al Huila con vías seguras y dignas. Este proyecto no solo mejora la movilidad de más de 400.000 habitantes, sino que impulsa el desarrollo económico y social de comunidades históricamente olvidadas, cerrando brechas y acercando oportunidades.”

En este corredor, el Invías tiene previsto intervenir 41,32 km, con la pavimentación de 25,42 km, rehabilitación de 15,9 km y mantenimiento en todo el corredor, con recursos por $327.748 millones que mejorarán la seguridad vial de más de 400.000 habitantes de los departamentos del Cauca y Huila, dentro de los que se encuentran comunidades indígenas de los resguardos de Paletará y Kokonuco, que hoy no cuentan con una movilidad óptima, para así superar las brechas de desconexión de los territorios más apartados del país.

El director General (e) del Invías, Jhon Jairo González, indicó que en este corredor “el Instituto ha implementado la Política de Inclusión de Género, con el propósito de fomentar la igualdad, prevenir la discriminación y los casos de acoso en el sitio de trabajo. Así mismo, indicó que las obras que se adelantan brindan una solución sostenible al ingreso al Parque Nacional Natural de Puracé, fomentan la conectividad social y comercial del sur del país y facilitan la comercialización de productos como maíz, fríjol, azufre y derivados de la ganadería”.

Margoth Chaguendo líder comunitaria de Paletará anotó a su vez que “esta es una obra que llevamos mucho tiempo esperando y les agradecemos por tener a nuestra región en cuenta, la gestión del Invías, se nota en beneficio de las comunidades”.

Las obras en ejecución han generado 204 empleos que favorecen la mano de obra local principalmente, generando posibilidades de desarrollo a los pobladores.

Con este proyecto el Gobierno Nacional sigue avanzando en mejorar la conectividad del sur del país con obras que simultáneamente facilitan un desarrollo en la calidad de vida de las y los colombianos.

Declaraciones del director General ( e) del Invías, Jhon Jairo González

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC
 

 Logo Gobierno de Colombia