gov

Navegación

Invías adelantará mantenimiento de puentes modulares para garantizar la movilidad en zonas afectadas por emergencias viales

Tipografía
  • El Invías realizará trabajos de mantenimiento y reparación de puentes modulares en Magdalena, Boyacá y Norte de Santander, como medida prioritaria para garantizar la movilidad en zonas afectadas por emergencias viales.
  • Las intervenciones se ejecutarán en el marco de un contrato de monto agotable, inicialmente por $2.340 millones, destinado a atender estructuras metálicas afectadas por eventos como colapsos, socavaciones y deterioro.
  • Los trabajos se enfocarán en puntos críticos previamente priorizados, donde el estado de los puentes representa un riesgo para la seguridad de las comunidades y limita el acceso a servicios esenciales.

Bogotá, D.C., 7 de agosto de 2025. (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, adelantará trabajos de mantenimiento y reparación de puentes metálicos modulares en distintas regiones del país, con el objetivo de garantizar la movilidad en zonas donde estas estructuras presentan afectaciones.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, destacó que estas acciones responden al compromiso del Gobierno con las regiones que históricamente han esperado soluciones. “Garantizar la movilidad en territorios que no pueden esperar refleja nuestro compromiso con una Colombia más conectada, equitativa y con oportunidades para todos”, señaló.

A su vez, el director Técnico y de Estructuración del Invías, Mauricio Céspedes Solano señaló: “Estamos respondiendo con soluciones concretas ante las emergencias viales que afectan a miles de familias en el país. Este mantenimiento de puentes modulares reafirma nuestro compromiso con la conectividad y la seguridad de las comunidades”.

En Cauca, el Invías realizará el desmonte del puente Avirama, que colapsó por la creciente del río Páez. En el departamento de Magdalena, se hará el mantenimiento del puente de Caño Aguas Negras, cuya estructura presenta un deterioro avanzado. En Boyacá, se intervendrán los puentes El Boche y Quebrada Negra, ambos afectados por desgaste estructural; y en Norte de Santander, se ejecutará la reparación del puente La Perla, que presenta daños por impactos y sobrecarga.

Aunque los recursos disponibles son limitados, el Instituto ha definido una hoja de ruta que permite priorizar las intervenciones en zonas donde las afectaciones a los puentes representan mayores riesgos. Se dará atención a los casos que interrumpan gravemente la movilidad y dejen incomunicadas a las comunidades.

Con estas acciones, el gobierno nacional cumple con dignidad y reafirma su compromiso con la infraestructura vial y la seguridad de las comunidades, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante emergencias y garantizando soluciones técnicas eficientes y transparentes.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC
 

 Logo Gobierno de Colombia