gov

Navegación

Obras de protección de orilla en Salamina, Magdalena, presentan un 85% en ejecución

Tipografía
  • Con una inversión aproximada de $90.000 millones, el Invías adelanta la construcción de 5 obras de protección de orilla y la cimentación del dique de control de inundación.
  • Estas obras que fueron el resultado del clamor de la comunidad de Salamina, hoy benefican a los más de 11.986 habitantes del municipio con el control de inundaciones y obras de participación ciudadana.
  • Dentro de las obras de compensación social están capacitaciones para el fortalecimiento de sus negocios, el mejoramiento de un espacio deportivo, tres viveros bioclimáticos y un muelle para los jhonson en El Piñón.

Bogotá, D.C., 29 de julio de 2025. (@InviasOficial). Atendiendo el llamado de la comunidad y buscando garantizar la transitabilidad segura de los usuarios de la vía Salamina – el Piñón, en el departamento de Magdalena, el Instituto Nacional de Vías, Invías, adelanta los trabajos de estabilización y protección de orilla en el municipio de Salamina.

Con una inversión aproximada de $90.000 millones, la Entidad viene realizando la construcción de 5 obras de protección de orilla de las cuales, las 4 primeras presentan un avance del 95% en su ejecución, y para la cimentación de la última, la Entidad está adelantando la consecución de los recursos. Adicionalmente, se han construido cerca de 2.5 km del dique de control de inundación, lo que ha permitido evitar que la fuerza del cauce del río afecte nuevamente a la población.

Al respecto, la ministra de Transporte, Mafe Rojas, destaca que “el Gobierno del Cambio está cumpliendo con el compromiso de proteger la vida y el territorio en Salamina. Con una inversión cercana a los $90.000 millones, no solo mitigamos el riesgo de inundaciones, sino que también fortalecemos el tejido social y económico de la región con obras que responden a las necesidades de la comunidad y promueven un desarrollo sostenible”.

Por su parte el director General (e) del Invías, Jhon Jairo González, expresó "estas obras que fueron resultado del clamor de la comunidad salaminera por encontrar la solución definitiva al fenómeno erosivo, ya evidencian el cumplimiento del proposito del diseño, la erosión se ha minimizado en los sectores donde se encuentran las obras y la recuperación de la orilla es totalmente evidente”.

A estos trabajos se suma la importante gestión social que adelanta el Instituto con las familias damnificadas por la pérdida total del puerto del ferry. A ellos se les ha brindado un apoyo para el fortalecimiento de sus emprendimientos o negocios y el mejoramiento de un espacio para la práctica de actividades deportivas, recreativas y culturales de la población. Además, en próximos meses se espera entregar un nuevo muelle para los jhonson en el municpio de El Piñón.

Con este proyecto, el Gobierno Nacional a través del ministerio de Transporte y el Invías, contribuye al fortalecimiento económico de la región y promueve el desarrollo sostenible en la comunidad.

Declaraciones del director General (e) del Invías, Jhon Jairo González

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC
 

 Logo Gobierno de Colombia