Bogotá, D.C., 24 de julio de 2025. (@InviasOficial). Conforme a la resolución 02766 del 19 de julio de 2025 que estipuló el cierre durante cien días del Túnel Daza, en el departamento de Nariño, el Instituto Nacional de Vías, Invías, dio inicio a los trabajos de prevención, mitigación y mantenimiento de este pasaje subterráneo de 1,71 km de longitud.
Las obras de alta complejidad que se adelantan, corresponden al reforzamiento del sector crítico (falla geológica), y para ello, se llevan a cabo actividades de excavación, anclajes, instalación de estructura metálica, drenajes y concreto lanzado en la parte inferior del túnel, con el fin de garantizar la estabilidad y seguridad del mismo.
“Con estas obras en el Túnel Daza reafirmamos el compromiso del Gobierno del Cambio con la seguridad vial y la conectividad de Nariño. Estamos interviniendo una falla geológica crítica con soluciones técnicas de fondo para que los usuarios cuenten con una infraestructura más segura y resiliente. Seguimos comprometidos con el sur del país”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.
Los trabajos que disponen de recursos por $10.858 millones, se adelantan dentro del contrato de mantenimiento de 21 km de la Variante Oriental de Pasto, cuyo avance alcanza el 71,14% e incluye, además, las obras de mitigación del túnel que acaban de iniciar.
Cabe destacar que mientras se llevan a cabo las obras del túnel, cuya apertura está prevista en el mes de noviembre próximo, y para facilitar el desplazamiento de los usuarios desde Pasto y hacia el aeropuerto de Chachagüí se tienen previstas las rutas alternas:
- Vía Panamericana, sector aproximado a Chimayoy - Estadio Departamental.
- Libertad - sector Pasto - La Piscicultura.
Es a través de estas obras, como el Gobierno del Cambio, liderado por la ministra de Transporte Mafe Rojas, continúa generando mejores condiciones de tránsito y conectividad mediante actividades de mantenimiento preventivo y/o correctivo en los túneles existentes, con las distintas regiones del país.