gov

Navegación

Gobierno refuerza conectividad entre Nariño y Cauca con obras clave en la vía Panamericana

Tipografía
  • Gracias a la inversión por parte del Gobierno Nacional por $46.267 millones, se adelantan obras de mitigación, atención de sitios críticos y mantenimiento en este corredor que conecta a Nariño y Cauca.
  • A Los tres frentes de trabajo están atendiendo los tramos Pasto-Cano- Mojarras; Mojarras- Popayán; Pasto – Buesaco – La Unión y Popayán – Munchique, en Cauca.

Pasto, Nariño, 3 de julio de 2025. (@InviasOficial). Cumpliendo con las instrucciones de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla y siguiendo los lineamientos del director General del Instituto Nacional de Vías (e), Jhon Jairo González Bernal, se continúa con las actividades de mantenimiento, atención a puntos críticos y obras de mitigación a lo largo de la vía Panamericana, de acuerdo con los compromisos establecidos con las comunidades, proporcionando una transitabilidad en condiciones seguras entre los departamentos de Nariño y Cauca.

Las labores, que tienen una inversión de más de $46.267 millones, se concentran en los puntos identificados por las comunidades, en donde hay mayor afectación por fenómenos naturales y desgaste de la carpeta asfáltica.

Para la ministra, María Fernanda Rojas “Nuestra prioridad es garantizar que las comunidades de Nariño y Cauca puedan movilizarse con seguridad y dignidad. Estas obras son una muestra clara del compromiso del Gobierno del Cambio, en cabeza del Presidente de la República, Gustavo Petro, con las regiones históricamente olvidadas”.

El primer frente de trabajo se ubica en la vía Pasto – Cano- Mojarras, entre el km 41 y el km 109, en en donde se adelantan actividades de mitigación de los taludes, mantenimiento de la carpeta asfáltica y limpieza de la calzada. En el km 65, sector Tablón Panamericano, se realizó también recuperación de la carpeta asfáltica, eliminando baches y daños existentes en la capa de rodadura.

Simultáneamente, se trabaja en el descargue de muros en los km 65, 96,101 y 108, con el propósito de mantener en buenas condiciones este corredor nacional y evitar caída de material rocoso a la vía.

Asimismo, en la vía alterna Pasto – Buesaco – La Unión, se trabaja en el mejoramiento de la calzada en el km 29 sector de Pajajoy, con la reposición de carpeta asfáltica mejorando las especificaciones técnicas. Igualmente, entre los trabajos que se realizan en este corredor vial, se ejecuta la construcción de un muro en gavión en el km 34 para la estabilización del talud en este sector y la construcción de alcantarillas en los kilómetros 28 y 35.

En la vía Mojarras -Popayán, exactamente en el kilómetro 59, se dio inicio al mantenimiento de la carpeta asfáltica, realizando actividades de parcheo técnico y cambio de carpeta asfáltica, actividad que también se viene realizando en el km 61, sector del peaje El Mango. Mientras tanto, el equipo operativo del Invías, adelanta trabajos de nivelación de pavimento en el kilómetro 82, sector afectado por una falla geológica. Finalmente, en el tramo Popayán – Munchique, correspondiente al departamento de Cauca, se realizan obras de mantenimiento de la vía, mediante el mejoramiento de la estructura existente.

A su vez, el ingeniero González Bernal, manifestó, “Estamos haciendo un seguimiento minucioso a las obras que se están adelantando en la vía Panamericana. Hemos dispuesto varios frentes de trabajo con cerca de 50 personas apoyadas más de 20 elementos entre maquinaria amarilla y equipos, lo que nos garantiza el cumplimiento de las actividades con calidad y ajustadas a las normas técnicas”.

De esta manera, el Gobierno del Cambio, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, cumple los compromisos adquiridos con las comunidades para optimizar la conectividad vial de las y los colombianos, a través de infraestructura de transporte en las mejores condiciones de transitabilidad.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC
 

 Logo Gobierno de Colombia