gov

Navegación

Invías invertirá más de $22 mil millones en el mejoramiento del corredor Timba – Suárez, Cauca

Tipografía
  • Con el proyecto del programa Colombia Avanza, se busca mejorar cerca de 7 kilómetros del corredor, para facilitar la movilidad, aumentar la seguridad vial y contribuir con el mejoramiento de la economía del Cauca.
  • Los procesos son publicados por FINDETER a través de la plataforma SECOP II.

Bogotá, D.C., 13 de junio de 2025. (@InviasOficial). Como parte del programa Colombia Avanza, el Instituto Nacional de Vías, Invías, anuncia la apertura de dos procesos para el mejoramiento del corredor Timba – Suárez, en el departamento del Cauca: uno para la ejecución de la obra y otro para la interventoría integral. Ambos procesos están disponibles en el Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP II, y son publicados por FINDETER, entidad aliada para la ejecución de este tipo de proyectos estratégicos.

Con una inversión que supera los $22 mil millones, estos procesos representan una apuesta decidida del Gobierno Nacional por fortalecer la infraestructura vial del suroccidente colombiano, mejorar las condiciones de movilidad y aportar al desarrollo económico y social del departamento.

Esta inversión en el corredor Timba – Suárez es una acción concreta para saldar deudas históricas con el Cauca, mejorar la equidad territorial y avanzar en una infraestructura que conecte a las comunidades. El Gobierno del Cambio actúa con obras reales que transforman territorios y dignifican la vida de la gente”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Por su parte, el director General (e) de Invías, Jhon Jairo González, aseguró: “Desde Invías seguimos comprometidos con llegar a donde más se necesita. Estas obras en el Cauca son un ejemplo del trabajo articulado con las comunidades para llevar desarrollo, seguridad vial y mejores oportunidades a los territorios históricamente olvidados”.

El contrato de obra incluye el ajuste, actualización y complementación de los estudios y diseños de Fase III, así como la ejecución de obras de mejoramiento en 7 kilómetros del corredor Timba – Suárez, en los sectores que sean priorizados.

Estas intervenciones permitirán atender un eje vial esencial para las comunidades del norte del Cauca, históricamente afectadas por deficiencias en conectividad y acceso a servicios. El proyecto tendrá una duración estimada de 10 meses, durante los cuales se espera mejorar significativamente la transitabilidad, reducir tiempos de desplazamiento y generar empleo local. Además, se fortalecerán los accesos a servicios de salud, educación, comercio y turismo.

En paralelo, el proceso de interventoría garantizará el seguimiento riguroso a la ejecución del contrato de obra, velando por el cumplimiento de especificaciones técnicas, cronogramas, estándares de calidad y normativas ambientales. Este modelo de gestión integral promueve la transparencia, previene sobrecostos y refuerza el control institucional sobre la inversión pública.

Las firmas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 17 de junio de 2025. Toda la documentación, términos de referencia y requisitos técnicos están disponibles en la plataforma SECOP II, bajo los procesos CO1.NTC.8262894 (obra) y CO1.NTC.8262683 (interventoría).

El Instituto hace un llamado a contratistas e interventores con experiencia comprobada para participar en este proyecto que busca cerrar brechas territoriales con obras de calidad, sostenibles y al servicio de las comunidades.

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC
 

 Logo Gobierno de Colombia