Bogotá́ D.C., 30 de mayo de 2025 (@InviasOficial). En relación con la información que circula en algunos medios sobre una presunta suspensión del cobro de la Contribución Nacional de Valorización para los predios ubicados en la zona de influencia del corredor Barranquilla – Cartagena- Circunvalar de La Prosperidad, el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, Invías, informan a la opinión pública:
- A la fecha, ni el Ministerio de Transporte ni el Invías han sido notificados oficialmente por parte del Tribunal Administrativo del Atlántico sobre alguna decisión que implique la suspensión del mencionado cobro.
- Tras realizar la respectiva verificación en el Sistema de Gestión Judicial “SAMAI”, no se encuentra registro de pronunciamiento alguno por parte del despacho que conoce la acción popular interpuesta, en relación con la solicitud de medida cautelar elevada por la Procuraduría General de la Nación el pasado 2 de abril de 2025. Por lo tanto, esas menciones en medios son engañosas.
- El Ministerio de Transporte desde octubre del 2024 informó a la ciudadanía que los recursos del recaudo proveniente de la Valorización del Corredor Barranquilla – Cartagena, serán invertidos en su 100% en la región Caribe.
- Los aparentes argumentos mencionados en dichos artículos, donde los gremios económicos de la región se oponen al cobro de Valorización por que aparentemente el recaudo no será invertido exclusivamente en la Región Caribe, ya fueron ampliamente desmentidos desde dicha fecha.
- Invías, como entidad comprometida con la legalidad y el respeto por las decisiones judiciales, ha presentado los argumentos correspondientes ante el órgano competente, sustentando la legalidad y beneficios de esta contribución, que incluyen la muy necesitada inversión en infraestructura en la región Caribe, donde estarán destinados en su totalidad dichos recursos. Permanecemos atentos a cualquier determinación que se tome dentro del proceso, en el marco del debido proceso y el Estado de Derecho.