- El levantamiento de la restricción se oficializa a través de la resolución 01304 del 24 de abril de 2025.
- Durante la emergencia se removieron 000 m³ de roca y escombros que afectaron 49 puntos del corredor.
- Las transitabilidad en el tramo ha sido restablecidas y el corredor cuenta con condiciones estables y seguras para la circulación continua de vehículos.
Bogotá, D.C., 24 de abril de 2025. (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, anunció la reapertura total y sin restricciones horarias, de la Troncal de Occidente, en el tramo Cano – Mojarras, departamento de Nariño. Esta decisión se tomó luego de superar la emergencia que se generó el pasado 13 de marzo a causa de lluvias que desencadenaron movimientos en masa del talud y deslizamientos de rocas de gran magnitud sobre la calzada, afectando la movilidad en este importante corredor vial.
El levantamiento de la restricción se oficializa a través de la resolución 01304 del 24 de abril de 2025, donde según el seguimiento técnico, “el terreno presenta un comportamiento estable y no representa riesgos para la infraestructura ni para los usuarios”.
Durante la emergencia, y con la participación de más de 20 operarios y maquinaria amarilla a los que se sumaron técnicos y especialistas, la Entidad logró remover 13.000 m³ de material caído, que afectaron 49 puntos, de la vía Pasto – Mojarras. El sector más crítico se ubicó en el km 41, donde cayeron rocas de hasta 10 m de altura que afectaron el tránsito de vehículos.
En su compromiso por reestablecer la transitabilidad con condiciones de seguridad, el Invías realizó el monitoreo permanente de la zona, y emprendió un trabajo conjunto con la Gobernación de Nariño y la ACC del departamento, a través de varias mesas de trabajo, en las se tomaron las medidas para la solución de la emergencia.
Cabe anotar que el Instituto continuará con el monitoreo permanente del tramo y coornidará acciones con la Policía de Carreteras para garantizar la normalidad en la movilidad y la protección de los usuarios.
La reapertura total del corredor tiene un impacto directo en la conectividad del sur del país y es estrategica para el transporte de carga, pasajeros y el desarrollo de la economía regional.
Con el tránsito seguro y sin restricciones por este corredor, el Invías y el ministerio de Transporte demuestran el compromiso del gobierno Nacional con la seguridad vial y el desarrollo territorial de Nariño.