Bogotá, D.C. 13 de abril de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, informa:
- En la mañana de hoy, 13 de abril, comunidades con influencia en el tramo Santuario – Caño Alegre (Antioquia), que hace parte de la vía Bogotá – Medellín, bloquearon y levantaron talanqueras en los peajes Santuario y Puerto Triunfo, solicitando la presencia de delegados del Invías.
- En la tarde de hoy, se desplazó desde Bogotá, una comisión para establecer un espacio de diálogo con los representantes de las comunidades, en donde se hicieron compromisos, entre ellos, que las comunidades priorizarán los puntos en donde harán intervenciones que permitan mejorar la movilidad en este corredor. Igualmente, después de semana Santa, el Invías dispondrá de maquinaria para ejecutar bacheos en los sitios críticos.
- También se recordó que el Invías realiza una inversión por $19.222 millones para la ejecución del contrato de Gestión Vial Integral en el corredor Santuario- Caño Alegre, con los que se adelantan trabajos de fresado y recuperación de la carpeta asfáltica entre los tramos del km 5 al 20 y del 40 al 60, así como atención de muros en el sector Cocorná, remoción de deslizamientos en todo el corredor causados por las fuertes lluvias, mantenimiento rutinario y atención a puntos de emergencia. Adicionalmente, se realizan las actividades de señalización vertical y horizontal para garantizar la seguridad vial de los usuarios, además de ofrecer los servicios de grúa y ambulancia para quienes transitan por la vía.
- Gracias al diálogo concertado entre el Estado y las comunidades, se levanta el bloqueo, normalizando la operación de las estaciones de peaje.
- De esta manera, el gobierno del Cambio a través del ministerio de Transporte y el Invías, cumple compromisos con las comunidades trabajando por mejorar las condiciones de transitabilidad de las y los colombianos.