- Son $74.657 millones los que se invertirán en obras de mejoramiento y rehabilitación en los corredores El Plateado – Argelia y Timba – Suárez.
- Las obras favorecerán a una población de 74.684 habitantes y generarán 1.850 empleos.
Bogotá D.C., 27 de diciembre de 2024. En el marco del programa Colombia Avanza, el Gobierno nacional y la Vicepresidencia de la República, a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, y la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, bajo el modelo de Alianzas Público Populares, suscribieron un contrato por $74.657 millones, que permitirá el desarrollo de obras en el departamento del Cauca.
Al respecto el director General del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona anotó: “En cumplimiento de lo dispuesto por el señor Presidente y en coordinación con la vicepresidenta, Francia Márquez, suscribimos junto con Findeter un contrato para ejecutar obras en corredores El Plateado – Argelia y Timba – Suárez, en el departamento del Cauca, mejorando la conectividad de las poblaciones y el intercambio de bienes y servicios. Así dentro del esquema de las alianzas público populares el Gobierno del Cambio cumple las promesas realizadas a la población del Cauca”.
Los trabajos que se llevarán a cabo en la zona contemplan el mejoramiento y rehabilitación en los corredores El Plateado – Argelia y Timba – Suárez, facilitando el acceso a los diferentes centros de producción y la comercialización de productos, bienes y servicios. También se propone generar una conexión más expedita con los departamentos vecinos y disminuir los costos de transporte de carga y de pasajeros.
Adicionalmente, beneficiará a una población cercana a los 74.684 habitantes. Así mismo, se estima que las obras generarán 1.850 empleos directos e indirectos, en esta región del occidente colombiano.
Anuncio del director general de Invías Juan Carlos Montenegro.
El contrato cuenta con la financiación del Invías y la asistencia técnica y financiera de Findeter para ejecutar obras que beneficien la economía, la productividad y el desarrollo de los territorios. Así, el Gobierno del Cambio propone llevar a cabo proyectos de infraestructura regional que mejoran la competitividad de los departamentos.
Audio director General Juan Carlos Montenegro.



