El Gobernador de Nariño, Antonio Navarro Wolf, los representantes de los gremios de la ingeniería y el transporte y el Presidente de la Cámara de Comercio de Pasto, Gerardo Mecias Méndez, entre otros, escucharon en la mañana de hoy al Director General del Instituto Nacional de Vías, durante la visita que realizó a ese departamento para atender las inquietudes y revelar las acciones que adelanta la entidad para mejorar la red vial nacional, para lo cual se han destinado recursos que superan los 42 mil millones de pesos.
Una de los temas más importantes y esperados por los nariñenses es de la ejecución de las obras de pavimentación de la vía Junín - Barbacoas, proyecto incluido en el denominado Plan 2500. Al respecto el Director de INVÍAS manifestó el compromiso de la entidad para sacar adelante la pavimentación de esta vía, e informó del convenio que suscribió la entidad con el Ministerio de Defensa-Ejército Nacional, Ministerio de Transporte, Instituto de Desarrollo de Antioquia - IDEA, y para los que ya se hizo el primer desembolso por 20 mil millones de pesos, con los que el Batallón de Ingenieros iniciará labores el próximo 11 de octubre.
En cuanto a la vía Cano - Mojarras, se confirmó que INVÍAS ya adjudicó una licitación por 4.674 millones con los que se atenderá con labores de mejoramiento y mantenimiento el sector comprendido entre el PR36+000 y el PR124+0599 de esta vía de la Troncal de Occidente. Así mismo, se aseguró que ya inició el proceso para contratar la interventoría de estas obras, en las que se invertirán 325 millones de pesos.
Otro proyecto de importancia para Nariño y la integración vial con los países de la región, es el Desarrollo Vial Transversal del Sur, en el cual se invertirán recursos por 810 mil millones de pesos, con los cuales se atenderá en mejoramiento y mantenimiento el corredor Tumaco - Pasto - Mocoa, interviniendo 390 kilómetros, en los tramos Tumaco - Pedregal y Pasto - Mocoa, al igual que la construcción de la variante San Francisco - Mocoa, una vía que tendrá 45.6 kilómetros de longitud y reducirá y la accidentalidad entre Pasto y Mocoa.
Finalmente, el Director Carlos Rosado Zúñiga, se refirió al avance que muestran las obras de otros proyectos que la entidad adelanta en ese departamento, como el Corredor Ttroncal Norte de Nariño, que alcanza un costo de 60.333 millones y el Programa Caminos para la Prosperidad, donde se atienden con mantenimiento rutinario 331 kilómetros de red terciaria con una inversión de 3.112 millones y se generan 63 empleos.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones