Luego del arduo trabajo realizado para la instalación del puente metálico sobre el arroyo Pechelín en el sector PR1600 + 0050 en la vía Sincelejo - Toluviejo, el Instituto Nacional de Vías habilita el paso a todo tipo de vehículos, generando tranquilidad y fluidez del tráfico que circula por esta importante carretera.
Esta emergencia ocurrió el pasado 14 de diciembre de 2010, con el colapso del puente en concreto debido al incremento de las lluvias, inmediatamente se realizaron acciones conjuntas entre el departamento e INVIAS, para montar una estructura metálica aguas arriba, que se instaló y se puso al servicio el 24 de enero de 2011, para vehículos livianos hasta de 5 toneladas, mientras se iniciaban los trámites de traslado y montaje del puente metálico tipo Acrow.
Adicionalmente se construyó un paso deprimido con el apoyo de Cementos ARGOS y la Gobernación de Sucre, el cual empezó a funcionar el 1 de abril de 2011, para todo tipo de vehículos y aún sigue prestando el servicio.
El puente provisional metálico tipo Acrow atirantado que se instaló y permitió el paso vehicular el 16 de agosto, tiene una luz de 57.95 mts, ancho de carga de 4.20 mts y capacidad para vehículos hasta de 52 toneladas de peso, con restricción a un carril con un solo vehículo sobre el puente. El viaducto tipo militar mejora la movilidad por esa zona afectada desde el pasado 14 de diciembre.
Esta es una solución gratificante para los usuarios de la vía, conductores de servicio público y carga pesada, así como para la comunidad en general y el turismo del Golfo de Morrosquillo.
INVIAS trabaja en la atención y reconstrucción de varios corredores viales afectados por el Fenómeno de la Niña en la pasada ola invernal, para garantizar la transitabilidad de la red vial nacional a su cargo.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones