gov

Navegación

Invías entregó muelle fluvial y firmó convenios con cabildos indígenas y Juntas de Acción Comunal por $3.024 millones, en Vigía del Fuerte, Antioquia

Tipografía
  • Las obras del muelle, tuvieron una inversión de $938 millones y benefician más de 10.000 habitantes de ese municipio del Urabá antioqueño.
  • La rehabilitación de la estructura fluvial sobre el río Atrato contempló la reparación en placa de concreto, reforzamiento estructural en vigas inferiores, la reconstrucción de la escalera de acceso, la instalación de cubierta y la construcción e instalación de barandas de seguridad.
  • Adicionalmente, por valor de $2.086 millones, se firmaron tres convenios interadministrativos con cabildos indígenas y dos convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal, los cuales beneficiarán a más mil personas.

Vigía del Fuerte, Antioquia, 8 de noviembre de 2024 (@InviasOficial). – El Gobierno del Cambio a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, llegó al Urabá con soluciones para la movilidad de las y los colombianos de esta región Antioqueña.

Con la presencia del director General del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona, las autoridades municipales y miembros de la comunidad, se hizo entrega de obras de rehabilitación del muelle fluvial sobre el río Atrato que benefician a más de 10 mil habitantes del municipio de Vigía del Fuerte.

 Invías entregó muelle fluvial y firmó convenios con cabildos indígenas y Juntas de Acción Comunal por $3.024 millones, en Vigía del Fuerte, Antioquia

Invías entregó muelle fluvial y firmó convenios con cabildos indígenas y Juntas de Acción Comunal por $3.024 millones, en Vigía del Fuerte, Antioquia

La rehabilitación de esta estructura tuvo una inversión de $938 millones y contempló la reparación de placa en concreto, el reforzamiento estructural en vigas inferiores, la reconstrucción de la escalera de acceso, la instalación de cubierta y la construcción e instalación de barandas de seguridad del muelle.

Con estas obras estamos saldando deudas históricas con la Colombia Profunda en la que el único medio de transporte es a través de los corredores fluviales navegables. Hoy entregamos un muelle con el que cerca de 10 mil personas van a mejorar sus condiciones económicas y de vida a través de la comercialización de productos agrícolas y el fortalecimiento de la pesca, como actividad principal de esta zona”, indicó el ingeniero Montenegro Arjona.

Firma de convenios

Igualmente, el director General de la entidad, suscribió 5 convenios del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, con una inversión de $2.086, de los cuales, se firmaron tres convenios interadministrativos con los cabildos indígenas de Jarapetó, Guaguandó y El Salado y dos convenios solidarios, con las Juntas de Acción Comunal de las veredas de Villanueva y San Miguel.

Los proyectos, contemplan la construcción de andenes palafíticos, estructura utilizada por las comunidades como tránsito peatonal en zonas aledañas a los ríos, beneficiando a más mil personas, población mayoritariamente indígena y afrocolombianas.

Invías entregó muelle fluvial y firmó convenios con cabildos indígenas y Juntas de Acción Comunal por $3.024 millones, en Vigía del Fuerte, Antioquia

El ingeniero Montenegro Arjona indicó que, “Estos convenios tienen un alto componente social, porque se adaptan a las necesidades de las comunidades, con la construcción en total de 417 metros lineales de andenes que por estar en zonas fluviales, se harán en concreto y no en madera como se hace tradicionalmente, con el objetivo de que tengan una vida útil mayor”.

Para estructurar estos proyectos, el Invías contrató un consultor que realizará los diseños particulares de los andenes, aportando los recursos independientes del valor de los convenios. Las obras serán ejecutadas con mano de obra local, resaltando que para mitigar daños en el medio ambiente los proyectos contarán con un ingeniero ambiental, teniendo en cuenta que las zonas donde están ubicados los 3 cabildos indígenas son áreas selváticas y necesitan ser conservadas.

Declaraciones del director general del Invías Juan Carlos Montenegro Arjona

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC
 

 Logo Gobierno de Colombia