gov

Navegación

Invías y comunidad raizal acuerdan obras de infraestructura de transporte en las islas de Providencia y Santa Catalina

Tipografía
  • Este 31 de octubre de 2024 el Invías firma acuerdos con el pueblo raizal de Providencia y Santa Catalina en la protocolización de acuerdos de consulta previa liderada por el Ministerio del Interior.

Bogotá, D.C. 31 de octubre de 2024. (@InviasOficial). En cumplimiento de los acuerdos con el pueblo raizal de Providencia y Santa Catalina, ordenados por la sentencia T-333 de 2022 de la Corte Constitucional de Colombia, el director Técnico y de Estructuración del Instituto Nacional de Vías, Invías, Mauricio Céspedes Solano, anunció la firma de compromisos que permiten la realización de obras en la vía Circunvalar.

Con la presencia del Ministerio de Transporte y de las subdirecciones de Sostenibilidad, Marítima, Fluvial y Férrea y de Gestión Integral de Carreteras del Invías, trabajamos desde agosto de 2023, con las comunidades y su equipo técnico en consultas formales y en mesas de seguimiento para llegar a acuerdos que protegen sus derechos. Es así como concertamos puntos estratégicos para cumplir con las solicitudes de las personas que habitan en el territorio”, puntualizó el ingeniero Céspedes Solano.

Invías y comunidad raizal acuerdan obras de infraestructura de transporte en las islas de Providencia y Santa Catalina

En virtud de esos acuerdos, el Invías y las comunidades llevarán a cabo la señalización de la vía Circunvalar teniendo en cuenta el Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) y utilizando sus nombres originales. Dicha actividad se ejecutará a través del contrato de mantenimiento, rehabilitación y atención a sitios críticos.

A su vez, se concertó que junto a la empresa de servicios públicos del territorio se realizará la recolección y disposición del material vegetal hojarasca, producto de las actividades que adelanta el Invías en el mantenimiento rutinario del territorio.

Adicionalmente, el Instituto construirá también un espacio para el embarque y desembarque de raizales, residentes y turistas, así como para la realización de eventos culturales. Es importante destacar que esta estructura contará con diseños acordes a los requerimientos de las comunidades y se realizará a través del contrato de consultoría que se ejecuta actualmente con la alcaldía de Providencia y la Universidad Nacional de Colombia.

Invías y comunidad raizal acuerdan obras de infraestructura de transporte en las islas de Providencia y Santa Catalina

Finalmente, el Invías invertirá recursos de las vigencias 2025-2026, en un nuevo contrato para el mantenimiento, rehabilitación y atención de sitios críticos de la vía Circunvalar.

Así, el Invías demuestra su compromiso con el respeto a los derechos de las comunidades étnicas del archipiélago.

Declaraciones del Director Técnico y de Estructuración del Instituto Nacional de Vías, Invías, Mauricio Céspedes Solano

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC