gov

Navegación

Invías adjudicó por $221.297 millones contrato de operación, mantenimiento y atención de sitios críticos en Cruce de la Cordillera Central

Tipografía
  • El contrato se adjudicó a la Unión Temporal Vías Calarcá - Cajamarca y tendrá un plazo de ejecución entre noviembre de 2024 hasta el 31 de julio de 2026.
  • Contempla la operación y mantenimiento de los túneles y vía a cielo abierto y atención de sitios críticos en el corredor Calarcá - Túnel de La Línea - Cajamarca, y de la vía a cielo abierto en el corredor Cajamarca - Alto de la Línea - Calarcá.

Fotografía de la subdirectora de Procesos de Selección Contractuales, María Victoria Arbelaez durante la adjudicación de los contratos de atención al Cruce de la Cordillera Central.

Bogotá, D.C., 12 de octubre de 2024 (@InviasOficial). En audiencia pública, el Instituto Nacional de Vías, Invías, adjudicó a la Unión Temporal Vías Calarcá - Cajamarca el contrato para la operación, mantenimiento integral y atención de sitios críticos en el corredor Cruce de la Cordillera Central por $221.297 millones.

Fotografía aérea de tránsito vehicular y extensión de vía que hace parte del Cruce de la Cordillera Central.

El contrato contempla la operación y mantenimiento de los túneles y vía a cielo abierto, así como la atención de sitios críticos en el corredor Calarcá - Túnel de La Línea - Cajamarca, y de la vía a cielo abierto en el corredor Cajamarca - Alto de la Línea - Calarcá, y tendrá un plazo de ejecución entre noviembre de 2024 y el 31 de julio de 2026.

Fotografía de participantes en la adjudicación del contrato de atención al Cruce de la Cordillera Central.

La adjudicación del contrato para la atención del proyecto Cruce de la Cordillera Central es un hito importante porque permite garantizar la continuidad en la operación, la seguridad vial y la prestación de los servicios de atención al usuario en este corredor que une el centro con el occidente del país beneficiando a más de 10 millones de personas”, destacó Juan Carlos Montenegro Arjona, director General del Invías.

 Fotografía del tránsito vehicular en el Cruce de la Cordillera Central.

La operación y el mantenimiento de los corredores viales favorece a los habitantes de los departamentos del Valle del Cauca, Quindío, Tolima y Cundinamarca, así como a Bogotá.

Fotografía del peaje del túnel de la Línea en el Quindío que hace parte del Cruce de la Cordillera Central.

La Unión Temporal Vías Calarcá - Cajamarca, está conformada por las sociedades Ingeniería y Vías SAS BIC, con participación del 35%; Megaproyecto Vial Siglo XXI SAS, con el 35%; e Ingeniería de Colombia, Ingdecol SAS, con el 30%.

Fotografía aérea de intercambiador vial que hace parte del Cruce de la Cordillera Central.

El contratista seleccionado debe realizar la operación del corredor y mantenimiento de la infraestructura civil y equipos electromecánicos - EEM, la atención a los usuarios, emergencias, puntos inestables y sitios críticos, la construcción de un puente de 250 metros (Perales 2), en voladizos sucesivos, el cual se compone de tres (3) luces, lo cual permitirá mejorar la movilidad, aumentar la seguridad vial y disminuir los tiempos de desplazamiento.

Fotografía del interior del túnel de La Línea que hace parte del Cruce de la Cordillera Central.

Además, la gestión social para integración con las comunidades del área de influencia directa e indirecta y el saneamiento de expedientes prediales y ambientales.

Audio y video de Juan Carlos Montenegro Arjona, director General del Invías

Recorrido por el Cruce de la Cordillera Central

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC