- Se trata de tres puntos críticos afectados por pérdida de banca producto de un proceso erosivo del río Dagua.
- El Instituto destina más de $11.400 millones en la atención de la emergencia
- Para estas obras el corredor contará con un plan de manejo de tráfico que consistirá en el cierre de un carril con paso alterno a la altura del sector intervenido.
Bogotá. D.C. 10 de septiembre de 2024. (@InvíasOifical). El Instituto Nacional de Vías, Invías, inició los trabajos para la atención de tres sitios críticos en el corredor Cali - Loboguerrero, a la altura del municipio de Dagua, en el departamento del Valle del Cauca, que se han generado por procesos erosivos que afectan el tránsito seguro de los usuarios por vía.
El director Técnico y de Estructuración del Invías, Mauricio Céspedes Solano afirmó que “con el propósito de proteger la vida de los usuarios del corredor Cali - Loboguerrero, la Entidad destinó recursos por más de $11.432 millones para actividades que buscan restablecer la movilidad segura por tres zonas del corredor a fin de disminuir la energía de los flujos de agua, proteger taludes y reforzar muros”.
En el sector 1, km 50, las obras están relacionadas con un proceso erosivo concentrado y direccionado hacia el río Dagua, donde la entidad realizará trabajos para disminuir el flujo, así como la protección de taludes existentes y obras de mitigación.
En un segundo punto, km 53, donde se presenta desprendimiento generalizado de la zona erosionada, involucrando un carril de la vía, se construirá un muro de 8 m en la zona más alta para disminuir la desviación que puede generar la corriente de agua.
Hacia el km 55, donde se evidencia un proceso erosivo de gran magnitud y se identifican los surcos, agrietamientos y cicatrices que deja el agua durante de escorrentía, sobre la cara de la ladera oriental del rio Dagua, se construirá una pantalla de pilotes con cimentación profunda.
Igualmente, el director Técnico y de Estructuración indicó que mientras se realizan los trabajos y para evitar complicaciones en el tránsito de vehículos, el corredor contará con un plan de manejo de tráfico que consistirá en el cierre de un carril con paso alterno en los sitios intervenidos.
Con obras de mantenimiento y reparación, el Gobierno del Cambio garantiza una mejor movilidad para los colombianos y las colombianas que se desplazan por esta zona del Valle del Cauca.
Declaraciones director Técnico y de Estructuración del Invías, Mauricio Céspedes Solano