Bogotá, D.C., 2 de septiembre de 2024 (@inviasoficial), Frente a la publicación emitida por el diario El Tiempo en su sección ”Unidad Investigativa”, el pasado 27 de agosto, y que fue replicada por otros medios de comunicación, el Instituto Nacional de Vías, Invías, aclara a la opinión pública:
En el mes de abril de 2023, el Instituto Nacional de Vías evidencia la pérdida de una estructura metálica de un puente, en las bodegas de almacenamiento de la Entidad ubicadas en Fontibón. Ante este hallazgo, el Instituto procedió a tomar las siguientes acciones legales:
- El 18 de mayo de 2023, la Subdirección Administrativa solicitó a la Oficina de Control Disciplinario, intervención y verificación de los contratos relacionados.
- El 2 de junio de 2023, se instauró Denuncia Penal ante la Fiscalía General de la Nación, en contra de personas por determinar y que resulten responsables, por presuntos hechos por fuera de la ley que se presentaron por la apropiación y pérdida de la estructura metálica, informando sobre los hechos conocidos y los documentos soporte recaudados hasta la fecha.
- La Fiscalía General ordenó la Indagación por el presunto delito de Peculado por Apropiación, el cual cursa en la Fiscalía 70 Seccional de la Unidad de Administración Pública de la Fiscalía General de la Nación.
- A la vez y como consecuencia de la situación presentada, el entonces Director del INVIAS, ordenó que se iniciara indagación preliminar disciplinaria con el fin de establecer lo ocurrido, investigación que cursa en la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Entidad.
- El 28 de mayo de 2024 se remitió a la Subdirección de Gestión Contractual y Procesos Administrativos Sancionatorios de la Entidad, informe de presunto incumplimiento a efectos de determinar, entre otros, posibles responsabilidades en los contratos relacionados con el área de almacén.
- El 13 de junio de 2024, la Entidad dio apertura a los trámites administrativos en el marco del artículo 86 de la Ley 1474 de 2011. (artículo que reglamenta el proceso administrativo sancionatorio).
- En junio de 2024, el Instituto presentó reclamación del siniestro ante la aseguradora MAPFRE SEGUROS, por la pérdida de la estructura metálica y a la fecha, se está adelantando la consecución de documentos requeridos por la firma ajustadora, designada por la aseguradora, para el análisis de la reclamación.
En el marco del informe de auditoría independiente financiera de la vigencia 2023, emitido por la Contraloría General de la Nación, el Instituto Nacional de Vías, ha realizado las acciones de su competencia para el control de todos los bienes muebles e inmuebles a su cargo y bajo su administración.
Acciones Administrativas: se iniciaron acciones administrativas, incluyendo una investigación disciplinaria interna y un procedimiento sancionatorio para revisar el cumplimiento del contrato de procedimiento a través del cual se investiga la configuración de presuntos incumplimientos en desarrollo del contrato respectivo. Asimismo, el Invías reclamó el siniestro ante la aseguradora correspondiente, por la pérdida de la estructura metálica y presentó un plan de mejoramiento a la Contraloría General de la República, que ya está en proceso de ejecución.
Plan de Mejoramiento: antes del inicio de la auditoría realizada por la Contraloría General de la República, la entidad ya había identificado la pérdida del puente y tomado medidas correctivas y preventivas. Además, formuló un plan de mejoramiento para abordar los 46 hallazgos detectados.
Dos de estos hallazgos están directamente relacionados con la pérdida del puente y las acciones de mejorar están enfocadas en fortalecer los mecanismos de control interno, así como en garantizar la adecuada custodia y aseguramiento de los bienes públicos. Este plan incluye la revisión y actualización de los procedimientos administrativos y contables, el levantamiento de inventarios de las estructuras metálicas, y un control riguroso del registro contable de dichos activos.
Frente a la totalidad de los hallazgos, se presentó una revisión y actualización de los procedimientos administrativos, financieros y judiciales, con el objetivo de optimizar la supervisión de contratos y asegurar la correcta gestión y custodia de los bienes y recursos públicos.
Acciones Financieras: Invías ha implementado diversas gestiones administrativas para corregir deficiencias que afectan la calidad de la información contable, lo que ha impedido el fenecimiento de la cuenta por parte de la Contraloría General de la República. Este retraso se debe principalmente a que no se ha completado el proceso de desincorporación contable de infraestructuras de transporte concesionadas por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, como exige la Resolución 602 de 2018 de la Contaduría General de la Nación.
En respuesta, el Invías ha llevado a cabo actividades para identificar y depurar registros en varias cuentas, incluyendo bienes inmuebles, anticipos, recursos entregados en administración, provisiones para pasivos por litigios, y otros derechos. Actualmente, se trabaja en una depuración continua y sostenible para asegurar la razonabilidad de los saldos en cuentas clave, como las de bienes en construcción y en servicio, anticipos, y propiedades, planta y equipo, con el objetivo de prevenir y evitar la recurrencia de irregularidades similares en el futuro, garantizando así la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos.