gov

Navegación

Invías inició construcción del puente sobre el río Caquetá

Tipografía
  • La super estructura tendrá una longitud de 1,3 kilómetros y se construye en el área donde actualmente se presenta discontinuidad en la vía que comunica a los departamentos de Cauca, Putumayo y Caquetá.
  • Los trabajos hacen parte del proyecto de mejoramiento y mantenimiento del corredor Villagarzón - San José del Fragua en el cual se invierten recursos por $338.366 millones y presenta, a la fecha, un avance del 8,3%.

Bogotá. D.C. 21 de agosto de 2024. (@InvíasOifical). Con la perforación del primer pilote de cimentación, el Instituto Nacional de Vías, Invías, inició las construcción del puente de 1.3 km sobre el río Caquetá que permitirá una comunicación más expedita en el corredor Villagarzón - San José del Fragua.

Fotografía aérea del río Caquetá.

Las obras en las que se invierten recursos por $338.366 millones, hacen parte de un proyecto a largo plazo que lleva a cabo el Invías, cuya terminación está prevista para el 2030 que incluye, además de la construcción del puente, el mejoramiento de 15 km del corredor mencionado, el cual facilitará la comunicación entre los departamentos de Cauca, Putumayo y Caquetá.

Fotografía de la zona de impacto del puente sobre el río Caquetá.

“El inicio de la construcción de este puente representa el hito más importante de este proyecto puesto que se implementará en el área donde actualmente existe una discontinuidad en la vía, así el Gobierno del Cambio consolidará la conectividad del sur oriente del país e incentivará el desarrollo económico, en agricultura, turismo y comercio de esta región”, aseguró el director General del Invías, Juan Carlos, Montenegro Arjona.

El avance total del proyecto alcanza hoy un 8,3% y ha permitido el mejoramiento de 5,6 km de vía entre Villagarzón y Puerto Guzmán, en el Putumayo, así como el mantenimiento y atención de emergencias en los puentes Congor y Tambor en el municipio de Piamonte (Cauca). Adicionalmente, se ha realizado la renovación y optimización de obras de drenaje, entre ellas 27 alcantarillas y 7 pasos transversales subterráneos (box coulvert).

Fotografía de la estación de trabajo con maquinaria pesada para la construcción del puente sobre el río Caquetá.

Entre los beneficios para los habitantes de la región, el director General destacó que los trabajos vienen generando más de 251 empleos de mano de obra local en esta primera fase. Así mismo, se llevan a cabo 11 iniciativas de obras con participación comunitaria, lo que implica mejoras en la calidad de vida de la población que habita en las áreas anexas al proyecto.

Declaraciones director General del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC