gov

Navegación

Invías abre proceso de contratación para la operación y el mantenimiento del corredor vial Cruce de la Cordillera Central

Tipografía
  • Con la licitación pública el Invías busca garantizar por los siguientes dos años el mantenimiento y operación de los 25 túneles, 31 viaductos y 3 intercambiadores del corredor que conecta al Quindío con el departamento del Tolima, incluyendo los 8,6 kilómetros del túnel de La Línea y la atención a sitios críticos.
  • Dicho proceso se encuentra en prepliegos y después del 8 de agosto de 2024 estarán listos los definitivos para que los proponentes presenten sus propuestas, teniendo en cuenta las observaciones previas incluidas en el sistema SECOP.

Fotografía de la entrada al túnel de La Línea que hace parte del Cruce de la Cordillera Central.

Bogotá, D.C. 30 de julio de 2024. (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, abrió el proceso de contratación de convocatoria pública para la operación y el mantenimiento del corredor Cruce de la Cordillera Central, complejo vial integrado por 60 obras, incluido el túnel de La Línea, con una longitud de 43 Km (sentido Cajamarca - Calarcá) y de 33 km (Calarcá - Cajamarca).

Con esta nueva licitación pública estamos garantizando la integridad y seguridad de la movilidad de los colombianos que transitan entre el centro del país y el suroccidente, principalmente quienes viajan hacía los departamentos del Tolima, Quindío y Valle del Cauca, pues sólo en el primer semestre del año se movilizaron más de 665.900 vehículos por este importante corredor”, dijo el director Técnico y de Estructuración, Mauricio Céspedes Solano.

Fotografía aérea de la unión entre viaductos y túneles en el corredor Cruce de la Cordillera Central.

El director indicó que, “el contratista que sea seleccionado no solo deberá velar por el funcionamiento del corredor, también fortalecerá la seguridad vial de los usuarios con la operación de ambulancias medicalizadas, grúas, carro taller y la línea gratuita telefónica #456, además deberá cumplir la Política de Sostenibilidad para la infraestructura del transporte del Invías”.

Fotografía aérea en primer plano del majestuoso puente Yarumo Blanco que hace parte del corredor Cruce de la Cordillera Central.

En general, el nuevo operador deberá realizar el mantenimiento de los equipos electromecánicos así como la atención de emergencias, la señalización vial y la operación del corredor. Además, la coordinación con el programa de seguridad en carreteras nacionales, con los entes territoriales y de emergencia, primeros auxilios de los usuarios de la vía, movilización de vehículos averiados con grúas, manejo y control ambiental, sistema de información, referente a la información importante relacionada en la operación.

Audio y video del director Técnico y de Estructuración, Mauricio Céspedes Solano

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC