gov

Navegación

Ministra de Transporte entregó 15 obras de Caminos Comunitarios de la Paz Total en el departamento de Nariño

Tipografía
  • Las obras suman 2.434 ml de placa huella, benefician a 5.317 nariñenses y representan inversiones por $3.430 millones.
  • En el departamento, ya son 40 los trabajos realizados por el Gobierno del Cambio que mejoran el comercio de los productos del campo, así como el acceso a necesidades básicas de salud, educación y conexión con las cabeceras municipales.

Vereda Barranquito (La Florida), Nariño, 24 de julio de 2024 (@Inviasoficial). Estableciendo más conectividad en los caminos veredales del departamento de Nariño, el Gobierno del Cambio, a través de la Ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro y el director General del Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona, entregaron en la vereda Barranquito, del municipio de La Florida, 15 obras de placa huella que favorecen a 13 municipios de esta región del país.

Fotografía de mural junto a vía que hace parte de las obras entregadas por el Invías en Nariño.

La Ministra de Transporte destacó la importancia de los Organismos de Acción Comunal en el proceso en la cristalización de las obras que favorecen las vías rurales, al respecto indicó: “Hace un año veíamos un reto complejo, hoy me lleno de orgullo cuando digo que somos el primer sector que lo logramos, porque estamos visibilizando la acción comunal al hacerlos socios del Estado colombiano. Hoy están preparadas para firmar con cualquier entidad del Gobierno Nacional que también los ve como socios. Estas son las vías de la paz, lo que nos permite mostrar el poder de la acción comunal, de la economía popular que permitirá el desarrollo de estos territorios para lograr la tranquilidad, buen vivir y el bienestar”.

Fotografía del director General del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona y la ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro durante su recorrido por placa huella que hace parte de las obras entregadas en Nariño.

Las 15 obras entregadas suman 2.434 ml de placa huella, benefician a 5.317 nariñenses, representan inversiones por $3.430 millones y se encuentran en:

  • Municipio La Florida: vereda El Maco, 160 ml de placa huella; vereda Barranquito, 171 ml de placa huella; vereda sector oriental, 199 ml de placa huella
  • Municipio de Alban: vereda de la Asociación de Juntas de Acción Comunal, 141 ml de placa huella.
  • Municipio de Arboleda: vereda Volador, 237 ml en placa huella y 1 alcantarilla.
  • Municipio de El Peñol: corregimiento de Alto Peñol, 130 ml en placa huella.
  • Municipio de El Rosario: construcción de 1 alcantarilla y 126 ml de placa huella.
  • Municipio El Tablón de Gómez: vereda Pitalito, 172 ml de placa huella.
  • Municipio de Guachucal: vereda San José de Chillanquer, 187 ml de placa huella.
  • Municipio de Gualmatán: vereda Cofradía, 155 metros lineales de placa huella y 1 alcantarilla
  • Municipio de Leiva: vereda Cañadulzal, corregimiento Santa Lucía, 1 alcantarilla y 100 ml placa.
  • Municipio de Los Andes: vereda El Crucero, 145 ml de placa huella.
  • Municipio de Pasto: vereda El Motilón, 160 ml de placa huella.
  • Municipio de San Bernardo: vereda De La Vega,120 ml de placa huella.
  • Municipio de Túrreques: vereda Cofradía, 231 ml de placa huella.

El director General del Invías anotó por su parte que, “a la fecha, en Nariño, ya son los 40 convenios finalizados y entregados, 25 que se dieron al servicio en mayo y estos 15 entregamos hoy, que garantizan la transitabilidad de 56,4 kilómetros de vías rurales del departamento para beneficio de más de 12.316 habitantes de la región, contribuyendo así en su conectividad y en la mejora en la calidad de vida de las comunidades gracias a que estos nuevos caminos les facilitan la comercialización de sus productos y la comunicación con diferentes sectores poblados”.

Fotografía de la alegría de los beneficiarios de las obras entregadas por el Invías en Nariño.

En efecto, estas 40 obras entregadas a los Organismos de Acción Comunal representan 7.016 ml de placa huella, 9 alcantarillas, 1 muro gavión y 278 metros en filtros franceses, que generaron 876 empleos de mano de obra local nariñense, durante la ejecución de los contratos.

En Nariño, el programa asignó para el departamento de Nariño recursos de vigencia 2023, por un total de $15.631 millones (obra más interventoría), destinados para 68 convenios solidarios con el fin de garantizar la conectividad y transitabilidad de 64,9 kilómetros de vías veredales en 34 municipios de esta zona del país.

De esta manera el gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, le cumple al campo colombiano y contribuye en el fortalecimiento y la integración de las entidades estatales con las comunidades, llevando la justicia social y económica para las y los colombianos.

Declaraciones ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro

Declaraciones del director General del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC