- El Invías recibió 20 propuestas de consorcios interesados en mejorar la transitabilidad entre Depresión y La Sierra, corredor que funcionó como vía alterna a Mojarras - Popayán, en el paso por el municipio de Rosas, Cauca.
- La entidad pretende adjudicar el contrato finalizando el mes de julio para iniciar las obras en agosto de 2024.
- El Invías destina $12.000 millones para la intervención del corredor vial de 14 km.
Bogotá, D.C., 12 de julio de 2024. (@InviasOficial). Las 20 propuestas de oferentes interesados en ejecutar las obras de mantenimiento y mejoramiento de la vía La Depresión - La Sierra, en el Cauca, evidencian la libre competencia, transparencia y legalidad de los procesos de licitación pública que lidera el Instituto Nacional de Vías, Invías, en la infraestructura del país.
El director Técnico y de Estructuración, Mauricio Céspedes Solano, dijo: “Para mejorar la seguridad y la movilidad de los caucanos es necesaria la intervención de la vía La Depresión - La Sierra, razón por la cual fue necesario abrir licitación pública para garantizar la transitabilidad ymitigar el impacto de los cierres viales que perturban la comunicación y la movilidad en el Cauca”.
Resaltó, “los 20 proponentes presentaron sus ofertas para realizar el mejoramiento y ampliación vial de los 14 kilómetros existentes, construcción u optimización de estructuras de drenaje vial y la revisión, actualización y ajustes de los estudios y diseños para la elaboración de la estructura de pavimento”.
Las 20 propuestas fueron presentadas por: Consorcio Mantenimiento Cauca 2024; Consorcio Plan Vial Cauca; Consorcio Vial La Vega 2024; Consorcio Vial Macizo Colombiano; Consorcio Vial La Sierra 2508; Consorcio Vial Nuevo Pacífico; Consorcio Vial La Depresión 2204; Consorcio Vial La Sierra 2024; Consorcio Red Vial Occidente y Consorcio Vial La Sierra 2024; Consorcio Vial Cauca 2024, Consorcio Mejoramiento 25; Consorcio Vial Cauca 2024; Consorcio Vial Cauca Sur 2024; Vida Nueva Arquitectura e Ingeniería; Consorcio Vial La Sierra Cauca; Consorcio Seres Invías 26-2024; Consorcio Conexión Vial Cauca; Consorcio Vial San Sebastián y Consorcio YVY Vías del Cauca.
La entidad tiene previsto adjudicar el contrato finalizando el mes de julio e iniciar las obras en agosto próximo. Para la intervención de este tramo de 14 km, clave para la transitabilidad de esta zona del Cauca, el Invías destina $12.000 millones.
Con la licitación pública de las obras de mejoramiento, el Invías cumple con los compromisos adquiridos en las mesas de trabajo donde participan las comunidades de La Sierra y La Depresión del departamento del Cauca.
Declaraciones del director técnico y de Estructuración de Invías, Mauricio Céspedes Solano