- Del 4 al 18 de junio el Invías recibe ofertas para el contrato de consultoría que busca asesorar en la elaboración de documentos de planeación y diseño del observatorio con enfoque territorial e inclusión social.
Bogotá, D.C, 10 de junio de 2024 (@InviasOficial). Con el objetivo de llevar a cabo una trazabilidad y transparencia de la gestión, el Instituto Nacional de Vías, Invías, a través de la plataforma Secop II, abrió la convocatoria para contratar la consultoría del Observatorio Social del Invías.
El director Técnico y de Estructuración, Mauricio Céspedes Solano, dijo: “Desde el Invías estamos trabajando en esta nueva apuesta que busca la recopilación de información social, diagnóstico de la situación y la producción de informes que aporten en la toma de decisiones ante las demandas sociales en los proyectos de infraestructura de transporte”.
Las empresas interesadas podrán postularse en la plataforma Secop II a través del vínculo: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.6201504&isFromPublicArea=True&isModal=False.
Es importante resaltar que el próximo Observatorio Social del Invías incluirá actividades de monitoreo, seguimiento y evaluación de la ejecución de las obras de infraestructura de transporte, que sirvan para el proceso de retroalimentación de planes, programas y proyectos.
El Observatorio recopilará datos de codificación, clasificación y categorización de personas, grupos y organizaciones que trabajen en áreas similares y que aporten conocimiento para mejorar los procesos misionales del Invías y el bienestar social en las zonas de influencia de los proyectos.
De esta manera, el Invías atiende las realidades sociales en los proyectos de infraestructura de transporte a través de la conformación de grupos interdisciplinarios para la comprensión de los datos resultantes de este proceso.