gov

Navegación

Para la construcción del muelle Puerto Silencio, en Puerto Asís, Putumayo, Invías también destina recursos a obras solicitadas por resguardo indígena

Tipografía
  • A través de consulta previa, el Instituto acordó con las comunidades destinar recursos para cumplir con obras complementarias, solicitadas por los resguardos indígenas.

Bogotá, D.C, 10 de mayo de 2024 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, lidera proyectos de infraestructura para beneficiar a las comunidades teniendo en cuenta las dinámicas de su territorio. Así, llevó a cabo el proceso de consulta previa con el resguardo Siona Buenavista, del municipio de Puerto Asís, Putumayo, para la construcción del muelle fluvial Puerto Silencio, ubicado en la zona del resguardo.

Fotografía de la reunión con comunidades indígenas sobre la construcción del muelle Puerto Silencio, en Puerto Asís, Putumayo.

Este ejercicio cercano y participativo contó con la presencia de la subdirección de Sostenibilidad y la dirección Territorial Putumayo del Invías, el contratista e interventor, la dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior y las autoridades del resguardo.

Al respecto, el director Técnico y de Estructuración, Mauricio Hernán Céspedes Solano, dijo: “En dicho espacio el subdirector de Sostenibilidad, Jairo Fernando Arguello Urrego, junto al equipo de la dirección territorial, acordaron con las comunidades indígenas recursos para cumplir con los nuevos compromisos que se definieron en la consulta previa, entre ellos, la construcción de una escalera en uno de los módulos de acceso a la pasarela del muelle, luminarias adicionales, un punto ecológico, valla informativa y una Obra con Participación Comunitaria (OPC)”.

Igualmente, el ingeniero Céspedes Solano indicó que el ejercicio permitió formalizar una ruta metodológica en la cual se estableció un cronograma para el avance de las obras y una comunicación cercana con las comunidades que habitan en el territorio.

La protocolización de acuerdos permite al Invías avanzar en la obtención del permiso de ocupación de cauce ante la autoridad ambiental del territorio y con ello iniciar la ejecución de la obra.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC