gov

Navegación

Invías anuncia recursos por $ 8.000 millones para la vía Arbeláez - San Bernardo, departamento de Cundinamarca

Tipografía
  • Con esta inversión, más de 10.000 habitantes de la región tendrán un corredor en condiciones de transitabilidad segura, con lo que podrán fortalecer las actividades turísticas y agropecuarias.
  • Las obras previstas incluyen la pavimentación de un kilómetro y la atención de tres puntos críticos a lo largo del corredor.

Bogotá, D.C., 27 de abril de 2024 (@Inviasoficial). Con el fin de cumplir el compromiso adquirido con las comunidades de la región de Sumapaz, el Instituto Nacional de Vías, Invías, anuncia inversiones para la conexión intermunicipal en este sector del departamento de Cundinamarca.

En una visita realizada a la zona, la directora General (e) del Invías, María Constanza García Alicastro, confirmó que, la entidad asignó $8.000 millones para la atención de tres puntos críticos y la pavimentación de un kilómetro, que suman cerca de 100 metros lineales, en el tramo Fusagasugá, sector La Shell - Arbeláez - San Bernardo.

Fotografía de la directora general (e) del INVÍAS, María Constanza García Alicastro, durante su anuncio de recursos por $8.000 M para la vía Arbeláez - San Bernardo en Cundinamarca.

La directora García Alicastro manifestó que, “el propósito de la visita de hoy es conocer de primera mano las necesidades de infraestructura vial de San Bernardo. Son $ 8.000 millones aportados por el gobierno Nacional a través del Invías, y $700 millones de la Gobernación de Cundinamarca para la interventoría. Nuestro presidente Gustavo Petro está convencido que la paz llega a las regiones con inversiones y somos conscientes que, donde hay una vía en buenas condiciones llega el desarrollo, llega la paz y llegan las posibilidades de un mejor futuro”.

Estos recursos, provenientes del gobierno Nacional a través del Invías, se ejecutarán mediante un convenio interadministrativo y las licitaciones estarán a cargo del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, ICCU, en el próximo mes de mayo.

Con este proyecto el gobierno del Cambio contribuye a la conectividad de alrededor de 10.000 habitantes de los municipios que se localizan al sur de la capital del país, mejorando el transporte terrestre desde Bogotá hacia esta zona del departamento, fortaleciendo el turismo y las actividades agropecuarias.

Cabe resaltar que estos recursos se suman a los $86.646 millones que el Invías ha venido invirtiendo desde el año 2021 en el mejoramiento y rehabilitación de vías regionales en Cundinamarca, contribuyendo a la conectividad, el progreso y desarrollo económico de esta zona del país.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC