- El Ministerio de Transporte, a través del Invías, invertirá $26.262 millones en la construcción de 11 muelles fluviales para mejorar la calidad de vida de los colombianos en regiones apartadas como el departamento del Chocó.
- El Instituto construirá los muelles en las comunidades de Panamacito, Monte Bravo, Cocové, Potedó, Trapiche, Perrú, Lerma, Noanamá, Doidó, Andagoya e Istmina sobre el río San Juan.
- Estas obras permitirán reducir los costos para el transporte de mercancías y garantizar la conectividad por el río San Juan, uno de los principales afluentes del departamento del Chocó y único modo de transporte para gran parte de las comunidades de la zona.
Bogotá, D.C., 24 de abril de 2024 (@InviasOficial) El Instituto Nacional de Vías, Invías, cerró el proceso de licitación pública LP-DEO-SMFF-004-2024 para la construcción de 11 muelles en el departamento del Chocó con una inversión por $26.212 millones como parte de la apuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego de conectar las zonas más apartadas del país.
Esta iniciativa tiene como propósito mejorar la conectividad en las comunidades de Panamacito, Monte Bravo, Cocové, Potedó, Trapiche, Perrú, Lerma, Noanamá, Doidó, Andagoya e Istmina, situadas a lo largo de las orillas del río San Juan. El plazo de ejecución de este proyecto se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024, una vez cumplidos los requisitos de perfeccionamiento y ejecución de los contratos.
El director de Ejecución y Operación, Juan José Oyuela Soler indicó que, “la apertura de la convocatoria inició el pasado 05 de febrero y cerró el 10 de abril de 2024 con la adjudicación de seis (6) contratos para la construcción de 11 muelles fluviales”.
Agregó que, “estas intervenciones son vitales para el desarrollo del Chocó y forman parte del programa de Conectividad Fluvial liderado por el Gobierno Nacional a través del Instituto Nacional de Vías que tiene como objetivo primordial conectar las zonas más remotas y apartadas de Colombia, interviniendo la infraestructura fluvial, portuaria y adecuando los corredores fluviales navegables”.
Los detalles de esta adjudicación se desglosan de la siguiente manera:
- El contrato 1 fue otorgado al consorcio Muelles San Juan - Proteco Ingeniería S.A.S por un valor de $4.607 millones y corresponde a la construcción de los muelles fluviales en las comunidades de Trapiche y Perrú.
- El contrato 2 fue adjudicado al consorcio Muelles del Chocó por un valor de $4.755 millones enfocado a la construcción de muelles fluviales en Cocové y Potedó.
- El contrato 3 fue asignado al consorcio Muelles San Juan - Proteco Ingeniería S.A.S por un valor de $4.492 millones para la construcción de muelles fluviales en Lerma y Noanamá.
- El contrato 4 fue concedido al consorcio Muelles San Juan - Proteco Ingeniería S.A.S por un valor de $4.540 millones dirigido a la construcción de muelles fluviales en Panamacito y Monte Bravo.
- El contrato 5 fue adjudicado nuevamente al consorcio Muelles San Juan - Proteco S.A.S por un valor de $4.121 millones para la construcción de muelles fluviales en Andagoya e Istmina.
- El contrato 6 fue asignado al consorcio Muelles San Juan - Proteco S.A.S por un valor de $2.293 millones para la construcción de un muelle fluvial en la comunidad de Doidó.
De esta manera, el Invías sigue trabajando por un futuro más conectado y próspero para las comunidades del Chocó y ha proporcionado las condiciones necesarias para que los grupos empresariales y las firmas aceptadas compitan bajo un sello de transparencia, confiabilidad y garantía procesal.
Audio y vídeo Director de Ejecución y Operación del Invías, Juan José Oyuela Soler