gov

Navegación

En el marco del proyecto transversal del Carare, estudiantes de cuatro instituciones rurales de Santander disfrutan de las obras de participación comunitaria

Tipografía

Bogotá, D.C. 12 de abril de 2024 (@InviasOficial). Mediante las actividades de participación comunitaria establecidas en el contrato de obra para mejorar, rehabilitar y mantener la transversal del Carare, el Instituto Nacional de Vías, Invías, está proporcionando instalaciones sanitarias a cuatro instituciones educativas rurales en el departamento de Santander. Esto contribuye a mejorar las condiciones de higiene de los estudiantes.

El objetivo de estas obras que suman recursos por $255 millones es integrar a las poblaciones que tienen injerencia en los proyectos que el Invías ejecuta, a partir de acciones que promuevan la integración y el bienestar. De esta manera se suplen necesidades básicas de las comunidades, que para este caso agrupan a más de 250 niños y niñas, que viven en sectores poblados, donde habitan cerca de 200 familias.

Fotografía de la fachada de una de las obras de participación comunitaria en Santander.

Recientemente se hizo la entrega de las baterías sanitarias a las instituciones educativas El Cruce de Santa Rosa - Sede la Cascajera del municipio de Cimitarra y la Institución Educativa Colegio Las Flores sede B del municipio de Landázuri. En los próximos días se realizará la misma dotación a la Institución Agropecuaria de Alto Jordán y a la Institución Educativa Sede A - Los Guayabos del municipio de Vélez.

Fotografía de baño de una de las obras de participación comunitaria en Santander.

En el proyecto de mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la transversal del Carare, el Invías destina recursos por $131.457 millones con los que se intervienen 47 kilómetros de vías primarias y se benefician a más de 150.000 habitantes de los departamentos de Boyacá y Santander.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC