gov

Navegación

Gobierno del Cambio se mueve en Córdoba con inversiones por $821.373 millones

Tipografía
  • A través del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total se suscribieron 36 convenios con los organismos de acción comunal y comunidades étnicas de Córdoba, entre ellos con cuatro de Tierralta, con una inversión de $15.096 millones, que beneficiarán a los habitantes de la zona.
  • En la red vial nacional se destacan proyectos que suman recursos por $335.009 millones en obras de mantenimiento y rehabilitación que favorecen la conectividad del departamento.

Tierralta, Córdoba, 20 de marzo de 2024 (@Inviasoficial). El gobierno del presidente Gustavo Petro en su propósito por escuchar a las comunidades de las distintas regiones del país llegó al departamento de Córdoba, donde en el marco de su Agenda de Gobierno con el Pueblo, en la región Caribe, destacó las inversiones por $821.373 millones en el departamento entre 2019 y 2025.

Fotografía del director General (e) del INVÍAS, Juan Carlos Montenegro durante la firma de los convenios en Córdoba.

En Córdoba el gobierno del Cambio ha llegado para suscribir 36 convenios con los organismos de acción comunal y comunidades étnicas del departamento, que favorecen la conectividad de los campesinos de la región, cuyo sustento se fundamenta principalmente en la agricultura y ganadería, así brindamos mejores condiciones para la ruralidad cordobesa”, destacó el ministro de Transporte, William Camargo Triana.

Fotos de la firma de convenios en Tierralta Córdoba. En esta última aparece el presidente de la República, Gustavo Petro, al lado del presidente de la junta de acción comunal de la vereda La Esperanza, Víctor Arcadio Guarín Rojas; el ministro de Transporte, William Camargo Triana y el subdirector General del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona.

En el departamento, a través del Programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, el gobierno invierte alrededor de $25.437 millones, en 84 convenios solidarios, 48 de los cuales se firmaron en 2023, con recursos por $10.341 millones, beneficiando a 18 municipios. Y, en 2024 se espera suscribir otros 36 convenios, por valor de $15.096 millones divididos así: $10.000 millones con los organismos de acción comunal y $5.096 millones, con comunidades NARP e Indígenas.

Cabe anotar que en red terciaria el Invías tiene a su cargo 1.271 km distribuidos en 24 municipios lo cual representa inversiones por $475.660 millones en el periodo 2020 - 2025 en vías rurales y regionales.

Fotografía de beneficiario local, el director General (e) del INVÍAS, Juan Carlos Montenegro y representante del gobierno local durante la firma de los convenios en Córdoba.

El director General (e) del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona, indicó a su vez que la entidad “continúa realizando obras de mejoramiento y rehabilitación en los 287 km de la red vial nacional a cargo, que facilitan la conectividad del transporte de carga, pasajeros, servicios y, en general, de quienes se movilizan por las principales vías del departamento, que suman entre 2019 y 2025 inversiones por $335.009 millones, las cuales permiten que el 48% de esta red se encuentre en buen estado”.

A través de estas inversiones, el gobierno del Cambio continúa fortaleciendo la infraestructura vial que mejora la movilidad en las regiones.

Declaraciones ministro de Transporte, William Camargo Triana

Declaraciones Juan Carlos Montenegro Arjona, director general (e) del Invías

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC