- A través de Findeter se adjudicó el contrato de obra al proponente Consorcio Vías y Equipos Risaralda 2024, por un valor superior a los $200.000 millones, quien estará encargado de la construcción de la segunda calzada, mantenimiento rutinario y atención de emergencias en la vía.
- La interventoría estará a cargo del Consorcio Corredor Sur, por un valor cercano a los $10.500 millones.
- Cabe resaltar que estos contratos se ejecutan mediante el programa Vías del Samán, que a través de un contrato interadministrativo entre el Invías y Findeter, ejecuta obras de infraestructura vial que mejoran la movilidad entre los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.
Pereira, Risaralda, 29 de diciembre de 2023 (@InviasOficial). Como parte del compromiso con el mejoramiento de la infraestructura vial en departamento de Risaralda, el programa Vías del Samán adjudicó los contratos de obra e interventoría para la construcción de la segunda calzada La Romelia - El Pollo, una obra que marcará un hito en la infraestructura vial regional.
Con una inversión superior a los $200.000 millones, fue adjudicado el contrato de obra al proponente Consorcio Vías y Equipos Risaralda 2024 y la interventoría estará a cargo del Consorcio Corredor Sur. A través del proyecto, se realizará la construcción de 13 km de doble calzada entre el sector de El Pollo y La Romelia, departamento de Risaralda, los estudios y diseños de las intersecciones de inicio y finalización de la obra así como la atención de emergencias y mantenimiento rutinario.
Este importante proyecto, priorizado por los territorios a través de la Gobernación de Risaralda, busca mejorar las dinámicas productivas de la región, debido a que promueve la disminución en los tiempos de viaje entre los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Risaralda y Caldas, evitando la congestión en el centro de la ciudad de Pereira y el paso por el viaducto César Gaviria Trujillo.
La construcción de la segunda calzada La Romelia - El Pollo, hace parte de Vías del Samán, un programa de financiamiento público ejecutado con los recaudos futuros del peaje Cerritos II, que se lleva a cabo a través de un contrato interadministrativo entre el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), promoviendo una movilidad segura y efectiva en los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.
Este nuevo proyecto del gobierno del Cambio, hace parte del compromiso con el mejoramiento de la infraestructura vial de las regiones, aportando en la dinamización de las vocaciones productivas de los territorios y el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios.