gov

Navegación

Entregan dotación a hospital San Juan de Dios en Santa Fe de Antioquia

Tipografía
  • La dotación suministrada por el contratista de obra y la interventoría del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y sus vías de acceso, beneficia a 10.000 usuarios que, en promedio al mes, hacen uso de los servicios de urgencia y de cirugía del hospital.

Bogotá, D.C., 10 de noviembre de 2023 (@InviasOficial). En cumplimiento de la licencia ambiental del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y sus vías de acceso, obras del tramo II, el Instituto Nacional de Vías, Invías, hizo entrega de equipos de dotación al hospital San Juan de Dios del municipio de Santa Fe de Antioquia.

Fotografía de dotación de camillas suministrada por el contratista de obra y la interventoría del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y sus vías de acceso.

La dotación, suministrada por el contratista de obra y la interventoría, consistió en la entrega al hospital municipal de 10 camillas de transporte y recuperación Cover Full 08-06F, un electrocardiógrafo Beneheart R3, un carro transporte para el electrocardiógrafo, un desfibrilador Beneheart D3 y un Tens Twin Stim de batería recargable (dispositivo portátil de electroterapia).

Los equipos médicos a cargo del plan de inversión social del proyecto ascienden a 148 millones de pesos y beneficia a 10.000 usuarios que, en promedio al mes, hacen uso de los servicios de urgencias y de cirugía del hospital.

Fotografía de intervención de colaboradora del INVÍAS durante entrega de dotación suministrada por el contratista de obra y la interventoría del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y sus vías de acceso.

El proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y sus vías de acceso, tiene una longitud de 19,4 kilómetros entre Santa Fe de Antioquia y Giraldo, en el departamento de Antioquia. El Tramo II a cargo del Invías consta de dos sectores e incluye la construcción de 11 túneles, 3 túneles falsos en 4,77 kilómetros, 13 puentes en 1,49 kilómetros y 13,29 kilómetros en vías a cielo abierto.

El proyecto tiene un valor de 1,4 billones de pesos, genera 2.353 empleos (1.753 directos en los dos sectores del tramo II y más de 600 indirectos), y beneficia a más de 1.400.000 personases. Esta obra permitirá unir a Medellín con el Urabá antioqueño, disminuyendo los tiempos de desplazamiento e impulsando el turismo en las playas de Antioquia.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC