gov

Navegación

En Cauca, Invías suscribió acuerdos que beneficiarán a más de 3.000 comuneros de la comunidad indígena de Paletará

Tipografía

Puracé, Cauca, 13 de octubre de 2023 (@InviasOficial). - Los acuerdos liderados por el Instituto Nacional de Vías, Invías, consisten en la construcción y dotación de infraestructura social, el fortalecimiento de la guardia indígena con implementos, seguridad alimentaria, entre otros.

El proceso de concertación liderado por el Invías forma parte del trámite de licenciamiento ambiental de la Transversal del Paletará, que une a los departamentos de Cauca y Huila, el cual se dará inicio una vez sea otorgada la licencia ambiental por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA.

El corredor del Paletará favorece a las comunidades indígenas de Cauca y Huila a través del mejoramiento y la rehabilitación de 57 km, en la conexión terrestre de los municipios de Popayán y Puracé con el municipio de Isnos, lo anterior a través de una solución sostenible que permitirá realizar el cruce del Parque Nacional Natural Puracé.

Fotografía de asistentes de la comunidad indígena y colaboradores del INVÍAS a la suscripción de acuerdos del Paletará.

Así, el Gobierno del Cambio, a través del Invías, reitera su compromiso con las poblaciones más vulnerables mediante el diálogo social y sigue avanzando en proyectos de infraestructura clave para el desarrollo regional, en búsqueda de justicia social y económica para las comunidades de Cauca y Huila.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC