gov

Navegación

Invías avanza en la estructuración del proyecto para pavimentar 43 kilómetros en la vía Puerto Gaitán - Rubiales, en el Meta

Tipografía
  • En octubre estarán publicados los pliegos definitivos del proyecto, mientras que el cierre para la recepción de propuestas se cumplirá el 3 de noviembre.
  • Luego de la evaluación, el 18 de diciembre en audiencia pública plural y transparente se adjudicará el contrato.
  • En la primera semana de enero de 2024 se expedirá la respectiva orden de inicio para que con mano de obra local se inicien las actividades de pavimentación de los 43 kilómetros objeto del contrato.

Puerto Gaitán, Meta, 28 de agosto de 2023 (@InviasOficial). - El Instituto Nacional de Vías, Invías, presentó ante las comunidades de Puerto Gaitán los avances en el proceso de estructuración del proyecto que permitirá pavimentar en una primera fase 43 kilómetros en la vía que, de ese municipio, conduce a la vereda Rubiales en el departamento del Meta, con una inversión por parte de la industria petrolera, en cabeza de Ecopetrol, por $242.000 millones.

En dicha reunión el equipo técnico del Instituto dio a conocer el cronograma del proceso que se adelanta, el cual contempla que para la primera semana de septiembre se tendrán publicados los pre-pliegos, mientras que los pliegos definitivos estarán disponibles en el SECOP II a partir del 18 de octubre y el cierre para la recepción de propuestas será el 3 de noviembre. La audiencia de adjudicación se cumpliría el 18 de diciembre.

Surtidos estos pasos en el proceso licitatorio se espera expedir la orden de inicio de obras la primera semana del mes de enero de 2024, cumpliendo con la deuda histórica que se tiene con estas comunidades de los llanos orientales que le han aportado al país grandes recursos en hidrocarburos y que durante el Gobierno del Cambio se les retribuye mejorando las condiciones de movilidad en sus territorios.

De acuerdo con el Subdirector de Modernización de Carreteras Nacionales Ricardo Báez García, la participación de la entidad es una prenda de garantía en lo que tiene que ver con la transparencia en la escogencia de la empresa que ejecutará las obras y la optimización del recurso cumpliéndole a las regiones y llevando desarrollo a la población.

El uso de nuevas tecnologías en el proyecto permitirá utilizar materiales de la región, apropiar las buenas prácticas de la ingeniería, obteniendo un mayor resultado por medio de la optimización del recurso y beneficiando a cientos de habitantes de la zona de influencia directa con una vía que facilita llegar al casco urbano de Puerto Gaitán.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC