gov

Navegación

Invías comenzó desplazamiento de puentes metálicos para superar emergencia en vía Ocaña - Sardinata, Norte de Santander

Tipografía
  • La directora general del Invías, Mercedes Elena Gómez Villamarín, explicó a los congresistas de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes las labores que ha adelantado el Invías en la zona de El Tarrita, jurisdicción del municipio de Ábrego, Norte de Santander, afectada por una enorme avalancha de lodo el pasado 31 de mayo.

Bogotá, D.C, 15 de agosto de 2023 (@InviasOficial). - Con el firme propósito de restablecer el flujo vehicular y revitalizar la economía en la región, el Instituto Nacional de Vías, Invías, avanza en el desplazamiento de los dos puentes metálicos para superar la emergencia en la vía Ocaña – Sardinata, Norte de Santander.

Tras la salida del material en Bogotá, la siguiente parada será en Tolemaida, Cundinamarca, donde se terminarán de cargar diversos materiales para completar los dos puentes metálicos, para luego sí desplazarse hacia Norte de Santander.

De igual forma, hoy martes la directora general del Invías, Mercedes Elena Gómez Villamarín, hizo presencia en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes donde expuso las labores que ha adelantado el Invías en la zona de el Tarrita.

La funcionaria además dio a conocer el impacto de la avalancha sobre la vía y sobre los puentes que fueron arrastrados varios metros, y también confirmó el inicio del cargue del material de los puentes metálicos desde Bogotá para ser trasladados a la zona afectada.

A la citación de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes también hizo presencia el ministro de Transporte, William Camargo, quien habló de diversos temas de transporte, en especial sobre el cobro y recaudo de los peajes y su importancia para el crecimiento de las obras de infraestructura en el país.

Por su parte, el Instituto Nacional de Vías, Invías, sigue con los trabajos diarios para superar las dificultades que se presentan en la emergencia del sector El Tarrita, en la vía Ocaña - Sardinata. Actualmente se llevan a cabo actividades de los terraplenes que permitirán hacer unas pendientes necesarias para la posterior ubicación de estribos y ahí sí instalar los dos puentes metálicos que se requieren y ya están en camino hacia la zona de la emergencia.

Así, el Gobierno del Cambio, a través del INVÍAS, ratifica su compromiso con las poblaciones más necesitadas y por medio de obras de calidad busca dinamizar la economía regional, la justicia social, ambiental y económica para todos y todas.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC